Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 2, 2025

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Recent

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

      América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Nacionales»Petro en Nueva York: ¿opinión protegida o delito?
    Nacionales

    Petro en Nueva York: ¿opinión protegida o delito?

    adminBy adminSeptember 30, 2025No Comments5 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Las palabras de Gustavo Petro en Nueva York, frente a la sede de Naciones Unidas, deberían encender alarmas en Bogotá y en Washington. En medio de una protesta propalestina, el presidente de Colombia exhortó a los soldados estadounidenses a “desobedecer las órdenes de Trump y obedecer las órdenes de la humanidad”. Independientemente de la posición que se tenga frente a la situación en Gaza y las actuaciones de Israel y Hamás, lo que para algunos puede sonar a consigna política o a gesto de audacia retórica, en realidad cruza un límite legal y diplomático muy delicado: en Estados Unidos, pedir a miembros de las Fuerzas Armadas que desobedezcan órdenes legítimas es, potencialmente, un delito federal.

    La legislación estadounidense no deja dudas. El Código Penal, en su sección 18 U.S.C. § 2387, sanciona con hasta diez años de prisión a quien incite la insubordinación, la deslealtad, el motín o la negativa a cumplir deberes en el seno de las Fuerzas Armadas. La norma diferencia claramente entre la crítica política —protegida por la Primera Enmienda— y la incitación directa a la desobediencia militar, que no goza de esa protección.

    Los antecedentes históricos lo demuestran. En 1919, Charles Schenck fue condenado por repartir panfletos contra el reclutamiento en la Primera Guerra Mundial; ese mismo año, Eugene Debs, líder socialista y candidato presidencial, fue encarcelado por elogiar a los objetores de conciencia. Durante la guerra de Vietnam, varios activistas enfrentaron juicios por aconsejar a soldados no cumplir órdenes. Más recientemente, en 2006, Adam Gadahn, portavoz de Al Qaeda, fue acusado de traición por instar a militares estadounidenses a desertar. La línea que traza la justicia norteamericana es consistente: protestar es legítimo, pero llamar a la insubordinación constituye delito.

    La gravedad del caso se multiplica por quién pronunció esas palabras. Cuando un ciudadano estadounidense cruza esa frontera, enfrenta los tribunales. Si lo hace un extranjero en territorio estadounidense, se expone además a la deportación y a la revocación de su visa, como en este caso. Pero si quien lanza ese llamado es un jefe de Estado extranjero en ejercicio y desde suelo estadounidense, el problema escala a un nivel diplomático sin precedentes.

    En el terreno jurídico, Petro cuenta hoy con un blindaje indiscutible: goza de inmunidad diplomática plena hasta el 7 de agosto de 2026, por ser jefe de Estado, conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961. Esa inmunidad lo protege de cualquier proceso penal en el extranjero. Pero una vez deje el poder, esa cobertura se extingue. Aquí surge la pregunta crucial: ¿qué ocurrirá después? El derecho internacional reconoce una inmunidad residual por actos oficiales (acta iure imperii); es decir, si lo que dijo se interpreta como un “acto de Estado”, no sería viable perseguirlo judicialmente. La incógnita es si los tribunales estadounidenses considerarán que llamar a la insubordinación militar contra Donald Trump —en una manifestación callejera en Nueva York— fue un acto oficial —y por tanto protegido— o una conducta personal potencialmente criminal. De esa respuesta dependerá si se abre o no la puerta a un proceso penal posterior.

    Políticamente, el contexto no podría ser más sensible. Petro gobierna un país en el que la producción de drogas ilícitas está en su máximo histórico, cuyo gobierno fue descertificado por su falta de resultados en la lucha antinarcóticos y en donde operan grupos armados catalogados como terroristas, como el ELN y las disidencias de las FARC. Al mismo tiempo, se ha alineado con el dictador Nicolás Maduro, acusado de liderar el Cartel de los Soles y de brindar refugio en Venezuela a organizaciones terroristas extranjeras como Hezbolá y a los mencionados y otros grupos terroristas de Colombia. Esto sin mencionar sus estrechas relaciones con regímenes hostiles a Estados Unidos, en particular Irán, señalado como patrocinador global del terrorismo.

    A todo esto se suma un factor geopolítico inmediato: en este momento hay una importante presencia militar de Estados Unidos desplegada en el Caribe, precisamente para contener las operaciones del Cartel de los Soles y posiblemente frenar los ánimos expansionistas de Maduro en la región.

    Es en ese escenario, con tropas norteamericanas ya movilizadas, que Petro lanza un llamado a la desobediencia de soldados estadounidenses. Un gesto que, lejos de la retórica idealista, constituye una intromisión directa en la seguridad nacional de la principal potencia militar del planeta, que es además el socio más importante de Colombia en seguridad y comercio.

    Como si lo anterior fuera poco, en el contexto multilateral este episodio es solo un abrebocas. Con la entrada de Colombia al Consejo de Seguridad de la ONU en enero de 2026, en plena campaña presidencial en Colombia, el gobierno Petro seguramente utilizará esa tribuna global para escalar su confrontación con Estados Unidos y sacar réditos electorales localmente, terminando de dinamitar la relación bilateral. Lo que vimos en Nueva York fue un anticipo de cómo Colombia está a punto de convertirse en la plataforma de una narrativa personal, ideológica y de campaña, por encima los intereses de la Nación.

    Más allá de las consecuencias inmediatas, lo que está en juego es la credibilidad de Colombia en el mundo y la estabilidad de su relación con Washington. En un momento de tensiones globales y de creciente incertidumbre regional, Petro debería reforzar alianzas, en vez de seguir tratando de lograr un esquivo liderazgo en la izquierda internacional, por encima del interés nacional.

    Estados Unidos no puede ignorar todo esto, pero ojalá mantenga la cabeza fría. Colombia tendrá que dedicarse más adelante a reconstruir su política exterior y la confiabilidad de sus alianzas estratégicas. Desafortunadamente, este episodio, otros que lo precedieron y los que siguen en los próximos meses, trascienden lo retórico: seguirán dejando cicatrices cada día más profundas en la relación bilateral y aislarán más y más a Colombia en el escenario internacional.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleDesvían rutas del MÍO por manifestación en el sur de Cali
    Next Article Óscar Perea habló tras darle el triunfo de la ‘tricolor’ del Mundial de Chile Sub 20
    admin
    • Website

    Related Posts

    Lord Byron, el Che y Petro

    October 2, 2025

    El envejecimiento poblacional multiplica las muertes por trastornos mentales en Colombia

    October 1, 2025

    Radiografía de los CIE: 1.863 personas fueron internadas en 2024, la mayoría sin condenas previas | España

    September 29, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    • América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia
    • PSG gana 2-1 en el descuento en su visita al Barcelona por Champions
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    DEPORTES October 2, 2025

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Publicación: jueves 2 de octubre de 2025 Didier Deschamps dio a conocer la lista de…

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!