La quinta etapa del Clásico RCN 2025 fue un verdadero espectáculo para los aficionados al ciclismo.
El trazado estuvo pensado para que los sprinters brillaran, aunque también incluyó exigentes ascensos en los primeros tramos.
Al kilómetro 7,1 apareció el primer gran reto: el Alto de Mondoñedo (puerto de segunda categoría). Posteriormente, tras un largo descenso, los corredores enfrentaron el puerto de tercera categoría El Copial, ubicado en el kilómetro 128,3.
A partir de allí, el terreno fue favorable, con predominio de descensos y solo una breve subida a la altura del kilómetro 145,6 antes de entrar a Ibagué.
La fuga del día y el golpe de Johan Rubio
La etapa comenzó con 152 corredores en línea de salida. Muy temprano se formó la fuga, que fue reduciéndose poco a poco.
El pedalista se quedó con la victoria en la capital tolimense, confirmando la fortaleza del equipo NU Colombia. El podio lo completaron Brayan Sánchez de Team Medellín y Mateo García de 100% Huevos.
Clasificación general:
- José Misael Urián (Team Sistecrédito) 17:55:13
- Sebastián Castaño (Team Sistecrédito) a 9 segundos
- Wilson Peña (Team Sistecrédito) a 16 segundos
Meta volante 1 – La Mesa
1. Leison Maca (CRIC Nacional)
2. Luis Guillermo Mora (Gobernación de Trujillo)
3. Emmanuel Ortiz (100% Huevos)
Meta volante 2 – Anapoima
1. Leison Maca (CRIC Nacional)
2. Víctor Ocampo (Team Medellín)
3. Robigzon Oyola (Team Medellín)
Premio de montaña – Alto de Mondoñedo
1. Juan Restrepo (EBSA)
2. Emmanuel Ortiz (100% Huevos)
3. Juan Diego Alba (NU Colombia)
Sprint especial 1 – Tocaima
1. Jhonatan Restrepo (Orgullo Paisa)
2. Pablo Paredes (Avinal)
3. Leison Maca (CRIC Nacional)
Sprint especial 2 – Espinal
1. Leison Maca (CRIC Nacional)
2. Pablo Paredes (Avinal)
3. José Ávila (Funrv Vima Machine)
Con estos resultados, Leison Maca (CRIC Nacional) se consolidó como líder de las metas volantes y de los sprints especiales, confirmando su regularidad en las llegadas intermedias.
Lo que viene: la etapa reina del Clásico RCN
La atención ahora se centra en la sexta etapa, considerada la etapa reina del Clásico RCN 2025. Este miércoles 25 de septiembre, el pelotón enfrentará un recorrido de 168,1 kilómetros desde Venadillo hasta Manizales, pasando por lugares emblemáticos como Armero y con la imponente vista del Nevado del Ruiz como telón de fondo.
La fracción incluye tres puertos de montaña:
- Puerto de primera categoría en Líbano (km 64,6).
- Puerto de primera categoría en Murillo (km 86,6).
- Alto del Sifón, un puerto fuera de categoría a 4.150 msnm.
El cierre será en la Avenida Santander de Manizales, frente al Centro Comercial El Cable, alrededor de las 2:30 de la tarde. Sin duda, una jornada que podría definir la clasificación general.
Resultados intermedios de la jornada
La etapa no solo dejó espectáculo en el cierre, también repartió puntos importantes en los premios de montaña, metas volantes y sprints especiales: