Después de que la FIFA abriera hace no más de 24 horas la inscripción en el sorteo preferente para los interesados en asistir al Mundial del 2026, el ente rector del fútbol indicó que recibió alrededor 1,5 millones de solicitudes de aficionados de 210 países.
No hay que dejar de mencionar que este sorteo está únicamente dirigido a usuarios de ciertas franquicias de tarjetas de crédito, pero ya permiten mostrar un abrebocas del interés global por asistir al gran evento deportivo.
Hasta el momento, hay varios países que han tenido una gran demanda en las solicitudes, entre ellos: Canadá, Estados Unidos y México, seguidos por Argentina, Colombia, Brasil, Inglaterra, España, Portugal y Alemania.
“Este gran número de inscripciones recibidas es prueba del enorme entusiasmo que suscita la Copa Mundial de la FIFA 26 en todo el mundo, y de hasta qué punto está llamado este torneo a marcar un antes y un después en la historia del fútbol”, explicó Heimo Schirgi, director de Operaciones del Mundial.
Cabe mencionar que, este sorteo solo es correspondiente a la primera fase de la venta de boletos para la cita intercontinental y brinda a los aficionados una primera oportunidad de asegurar un puesto en el certamen que será llevado a cabo por primera vez en tres sedes: Estados Unidos, México y Canadá.
En ese sentido, la organización indicó que el momento en que se registren para el sorteo preferente no afecta a las probabilidades de quedar seleccionados.
Asimismo, quienes no se hayan inscrito aún, podrán hacerlo con fecha límite hasta el próximo 19 de septiembre, día en que se cerrará la posibilidad de participar de esta preventa.
De esta forma, tras el proceso de selección aleatoria, será a partir del 29 de septiembre que los aficionados recibirán una notificación por correo electrónico una vez que los resultados estén disponibles.
Posteriormente, se les asignará una fecha y franja horaria para adquirir los boletos según la disponibilidad. Este periodo de asignación comenzará el 1 de octubre.

Desde 60 dólares para los partidos de la ronda de grupos, hasta un máximo de 6710 dólares para la final, es el rango de precios que se manejarán para ver los partidos en directo.
Estos valores fluctuarán según la demanda de los aficionados al momento en que se habiliten las diferentes etapas de venta de las entradas, y nadie podrá comprar más de 40 tiquetes para todo el torneo.
De igual forma, la FIFA volvió a recomendar a los aficionados conseguir los boletos a través de su página oficial y recordó que los paquetes de hospitality y entradas procedentes de canales de venta no oficiales podrían no ser válidos.