Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 2, 2025

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Recent

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

      América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Nacionales»El dólar cae en Colombia a 3.920 pesos debido a la deriva de las políticas de Trump
    Nacionales

    El dólar cae en Colombia a 3.920 pesos debido a la deriva de las políticas de Trump

    adminBy adminSeptember 10, 2025No Comments5 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    El tipo de cambio oficial del dólar en Colombia se ha desplomado a niveles no vistos desde mayo de 2024. Este martes, la cotización alcanzó los 3.920 pesos por cada unidad de la divisa estadounidense. Un bache que ha puesto en alerta a los analistas del mercado, quienes siguen atentos a los vaivenes del péndulo en las casas de cambio. Para explicar la debilidad de la moneda de la gran potencia mundial, los expertos subrayan que desde hace unos meses han evidenciado una de sus pérdidas de valor más abruptas desde 1973. Por eso el euro, el real brasilero o el peso mexicano también han ganado terreno.

    A principios del Gobierno de Gustavo Petro, en 2022-2023, los analistas del mercado priorizaron en sus análisis la reacción de los inversionistas y su influjo en la tasa de cambio. En aquellos días, los anuncios de las reformas sociales del Ejecutivo marcaron la pauta en la dinámica cambiaria del país. Con el pasar de los meses, sin embargo, las aguas se calmaron. El peso recobró vigor y los reflectores se concentraron en otros asuntos. “El comportamiento del dólar en Colombia, en general, tiene una explicación global. Hoy podemos vincular su debilitamiento a las políticas arancelarias de los Estados Unidos o a la política de la Reserva Federal”, explica el economista jefe de la financiera Corficolombiana Julio Romero.

    La debilidad actual del dólar evoca los primeros años setenta. En aquel entonces, el presidente republicano Richard Nixon suspendió la conversión de la divisa en oro –pilar del sistema monetario mundial– como cortafuegos contra la salida de reservas ante el acelerado déficit fiscal y comercial. Hoy el país más poderoso del mundo enfrenta problemas similares. Felipe Campos, economista jefe de Alianza Fiduciaria, recuerda que la inflación en Estados Unidos, a pesar de ser moderada (2,7%), registró un leve rebote en julio a causa de los aranceles del presidente Trump.

    También subraya que el informe de desempleo estadounidense, presentado el pasado viernes, mostró un alza de un punto porcentual hasta el 4,3% en agosto. Para el analista, se trata de datos que han apuntalado el proceso de debilidad: “Esto ha llevado al mercado a dar un 100% de probabilidad a que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés el 17 de septiembre. E incluso con un 9% de probabilidad de que la reducción sea de 50 puntos básicos. Todo esto ha contribuido a la debilidad del dólar”.

    Es la combinación de todos estos factores lo que lleva al analista financiero Andrés Moreno Jaramillo a señalar que el contexto actual ha acelerado la entrada de capitales hacia los países emergentes. ¿El resultado? Un ciclo positivo que se refleja en la fortaleza de sus monedas locales. Además, recuerda que la Unión Europea, el Reino Unido y Estados Unidos mantienen tasas de interés bajas o estables, a diferencia de muchos países latinoamericanos. Por eso, los inversores no encuentran en estas regiones desarrolladas grandes oportunidades para mejorar sus rendimientos.

    Moreno respalda su tesis aclarando que el índice en las bolsas de Chile y Perú ha subido de manera importante en los últimos meses. A esto, apunta Julio Romero, ha contribuido la estabilidad en los precios de algunas materias primas clave para las economías de la región. En el caso de Colombia, por ejemplo, el precio del barril de petróleo ha dejado de caer y se mantiene alrededor de los 61 dólares. Una cota que no es la idónea para el negocio, pero que ha mostrado tendencia al alza. En todo caso, el crudo representa cerca del 40% de los ingresos por exportaciones del país. Y su estabilidad favorece la entrada de dólares y fortalece la apreciación del peso.

    El economista jefe y director de investigaciones de Credicorp Capital, Daniel Velandia, subraya que el dólar global ha caído en promedio casi un 10% desde inicios de 2025, lo que representa la caída más pronunciada en 52 años. Además, destaca que la actual aversión al riesgo a nivel mundial favorece al peso colombiano. En ese contexto, Velandia señala que el peso figura entre las cinco monedas más volátiles del mundo, junto al real brasileño, el rand sudafricano, la lira turca y el rublo ruso. Esta cuestión se explica, en especial, por los altos déficits fiscales y comerciales del país.

    En este punto los expertos ponen sobre el tablero algunos factores de política monetaria local. Julio Romero argumenta que una parte importante de la caída del dólar podría estar asociada a una “estrategia no convencional” de financiamiento impulsada por el Ministerio de Hacienda. Se refiere a una operación dirigida a convertir activos del Ejecutivo en dólares para comprar pesos en el mercado cambiario. También se trata de una receta para manejar la abultada deuda pública. En síntesis, la fragilidad del dólar está anclada a la política financiera del país. “Son swaps que está haciendo el Gobierno para que haya abundancia de dólares en el mercado cambiario”, resume Moreno Jaramillo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous Articlehay plazo para pago sin interés de mora
    Next Article Así quedó la tabla de los máximos goleadores de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial del 2026
    admin
    • Website

    Related Posts

    Lord Byron, el Che y Petro

    October 2, 2025

    El envejecimiento poblacional multiplica las muertes por trastornos mentales en Colombia

    October 1, 2025

    Petro en Nueva York: ¿opinión protegida o delito?

    September 30, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    • América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia
    • PSG gana 2-1 en el descuento en su visita al Barcelona por Champions
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    DEPORTES October 2, 2025

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Publicación: jueves 2 de octubre de 2025 Didier Deschamps dio a conocer la lista de…

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!