Concluyó una nueva edición de las eliminatorias sudamericanas, esta vez rumbo a la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México de 2026, la cual ya se definieron a todos los clasificados directos y al equipo que disputará el repechaje internacional en el mes de marzo.
Desde la semana pasada, con la penúltima jornada (fecha 17), se habían definido a los seis equipos que lograron su tiquete, los cuales fueron Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay.
Este martes, en la última fecha, solo estaba en juego el medio cupo del repechaje, el cual estaba en manos de Venezuela, pero terminó siendo de la Selección de Bolivia, que tiene la oportunidad de regresar a un Mundial de la FIFA después de 32 años.
También con la finalización de las clasificatorias, se pudo conocer cómo quedó finalmente la tabla de los máximos anotadores, que tuvo a un colombiano dentro del podio.
El máximo artillero fue el argentino Lionel Messi, con 8 goles, quien no disputó esta última jornada para poder tener un descanso de la competencia tan seguida que tiene en la MLS de los Estados Unidos.
Además, el rosarino sólo disputó 12 de los 18 encuentros de la clasificación.
El segundo fue el colombiano Luis Díaz, que se quedó con 7 anotaciones en 17 juegos disputados.
Mientras que el podio lo cerró Miguel Terceros, de Bolivia, también con 7 tantos en 12 partidos, aunque 3 fueron desde el lanzamiento del punto penal.
Los otros goleadores que quedaron cerca fueron:
4. Enner Valencia, de Ecuador, con 6 goles (2 de penal).
5. Salomón Rondón, de Venezuela, con 6 goles (2 de penal).
6. Darwin Núñez, de Uruguay, con 5 goles (1 de penal).
7. Raphael Dias Belloli ‘Raphinha’, de Brasil, con 5 goles (3 de penal).
8. Antonio Sanabria, de Paraguay, con 4 goles.
9. Julián Álvarez, de Argentina, con 4 goles.
10. Lautaro Martínez, de Argentina, con 4 goles.
11. Luis Javier Suárez, de Colombia, con 4 goles.
Ahora los equipos clasificados empezarán a preparar lo que será su participación en la próxima Copa del Mundo de la FIFA, mientras que Bolivia tendrá una corta preparación para afrontar el repechaje, que se realizará en el mes de marzo, en México.
Por el momento solo hay dos equipos seguros, de los seis, que participarán en esta última ronda previa: Bolivia, representante de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y Nueva Caledonia, representante de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC).