La temporada de calor ha empezado a impactar de manera crítica el abastecimiento de agua potable en Cali. La disminución del caudal en los ríos Meléndez y Cali ya afecta el funcionamiento de las plantas de tratamiento, situación que ha llevado a la implementación de un plan de contingencia. Esta crisis de agua en Cali se refleja en algunos sectores de la ciudad que ven reducido su acceso al servicio.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Ríos en alerta y maniobras en la red
Según reportes oficiales, el río Meléndez presenta niveles preocupantes que comprometen directamente la operación de la planta La Reforma, encargada de suministrar agua a las comunas 18 y 20. Lo mismo ocurre con el río Cali, del que depende otra parte importante del sistema de tratamiento.
Lea también: Jamundí revive la tradición los Festivales D’Parche: conozca la programación
Ante este panorama, Emcali explicó que se activaron maniobras para interconectar redes y trasladar agua desde Puerto Mallarino hacia diferentes sectores. Lucierne Obonaga, subgerente de agua potable de la entidad, señaló:
“En estas épocas de sequía, lo que hacemos es que tenemos unas maniobras en la red donde las tenemos interconectadas y logramos bombear desde Puerto Mallarino de la red baja a la red alta hasta cierta parte, o sea, hasta los tanques 15 15 A, 15 1, B 1, B 2 y B 3.”
Sin embargo, reconoció que algunos barrios de la comuna 18 y 20, como Lleras, Pueblo Joven y Brisas de Mayo, no alcanzan a recibir el suministro continuo. Para estos sectores se está reforzando el plan con carrotanques y bombeos adicionales desde Siloé hacia Nápoles, con el fin de llenar los tanques durante la noche y garantizar algunas horas de servicio.
También le puede interesar: Rinden homenaje a docente que falleció luego de atentado en el barrio La Base
Llamado al uso responsable del agua
La entidad insistió en que las medidas son temporales y dependen de que el caudal de los ríos no continúe descendiendo. Además, advirtió a la ciudadanía que el uso racional del recurso es fundamental para que el servicio pueda mantenerse sin mayores afectaciones.
En medio de la incertidumbre, Emcali mantiene activa la estrategia de bombeos y carrotanques mientras se monitorean los niveles de los ríos.
Obonaga explicó que “hay una franja que definitivamente no alcanzamos a surtir, que son unos sectores de la comuna 18 y 20″, lo que obliga a priorizar alternativas para no dejar sin agua a estas comunidades.
La crisis de agua en Cali se convierte así en un desafío que exige corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanos, en medio de una temporada de calor que apenas comienza y que podría intensificarse en las próximas semanas.
Sigue nuestras redes sociales: