La Secretaría de Movilidad Distrital inició en agosto los operativos sancionatorios con el uso de cepos vehiculares en Cali. La medida, que busca reducir el mal estacionamiento, comenzó con una fase pedagógica hasta el 9 de agosto, en la que se sensibilizó a los conductores sobre las afectaciones que genera parquear en lugares prohibidos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Gracias a estas acciones, varios ciudadanos tomaron conciencia y modificaron su comportamiento. Sin embargo, desde que inició el proceso sancionatorio ya se han aplicado siete comparendos a conductores de carros, de acuerdo con la Ley 769 de 2002. Además, dos vehículos fueron inmovilizados porque sus propietarios nunca hicieron presencia en el sitio.

Lea también: Conozca a ‘La Muñeca’: Así luce la nueva integrante de ‘Las Gatas del Río’
Edilberto Sánchez, agente de tránsito de la Secretaría de Movilidad, señaló que la medida ha sido bien recibida.
“Los conductores sancionados han reconocido su error y, hasta el momento, no se han presentado inconvenientes en la aplicación de las multas”, detalló.
¿Dónde se están aplicando los operativos?
Los controles se iniciaron en el centro histórico, pero rápidamente se extendieron a sectores como Tequendama, Roosevelt y la zona de Chipichape, en la avenida sexta. También se está haciendo monitoreo en el norte de la ciudad, donde hay alta incidencia de mal estacionamiento.
El balance de la Secretaría de Movilidad indica que estos operativos son permanentes y que la ciudadanía está siendo receptiva. Según Sánchez, hasta el momento,
“tenemos un total de siete sancionados desde que iniciamos los operativos de cepos, posterior a la sensibilización y pedagogía. También arrojamos un balance de dos vehículos inmovilizados, casos en los que nunca hizo presencia el conductor en el sitio”.






¿Qué debe hacer cuando encuentra un cepo?
Cuando un conductor encuentra el cepo en su vehículo, debe comunicarse con la autoridad de tránsito. En el dispositivo hay una franja azul con números telefónicos y en el parabrisas se deja un volante para facilitar el contacto. Una vez el infractor se comunique, la central coordina con el agente que instaló el dispositivo para retirarlo y proceder con la orden de comparendo.
En caso de que el conductor no se comunique, el procedimiento establece que se debe solicitar grúa para retirar el vehículo.
La multa por mal estacionamiento equivale a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, lo que corresponde a 604.000 pesos.
Sigue nuestras redes sociales: