Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 3, 2025

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Recent

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Nacionales»Calarcá Córdoba, el disidente enfrentado a Mordisco con el que Petro insiste en negociar
    Nacionales

    Calarcá Córdoba, el disidente enfrentado a Mordisco con el que Petro insiste en negociar

    adminBy adminAugust 27, 2025No Comments6 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Las distintas disidencias de la extinta guerrilla de las FARC han demostrado una alarmante capacidad de fuego que desafía al Estado colombiano. Dos facciones enfrentadas entre sí perpetraron atentados casi simultáneos la semana pasada. Mientras que las estructuras lideradas por Iván Mordisco atentaron contra una base militar en la ciudad de Cali con cilindros bomba, las encabezadas por su rival Calarcá Córdoba asesinaron a 13 policías al derribar un helicóptero antinarcóticos en Amalfi, en el departamento de Antioquia. Ese ha sido el peor golpe contra la Fuerza Pública en el periodo de Gustavo Petro. Y provino de uno de los pocos señores de la guerra que sigue sentado en una mesa de negociaciones con el Gobierno en el marco de la paz total.

    El ataque del jueves en Amalfi –según las primeras versiones, cometido con drones que llevaban explosivos– fue responsabilidad del Frente 36, que pertenece al rebautizado Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF), la facción de Calarcá. La mesa de diálogos con ese grupo armado se reactivó hace un mes, y sigue en marcha. El viernes, un día después de derribar el helicóptero, se realizó una reunión previamente programada en Los Llanos del Yarí, al sur del país, entre la delegación del Gobierno y el propio Calarcá. El líder disidente le ha dicho al periódico El Espectador que no fue un ataque planeado, sino un efecto de los combates en la zona entre sus hombres y el Clan del Golfo, la mayor banda del narcotráfico.

    Después de aquel jueves sangriento, el presidente Petro ha enfilado baterías contra Mordisco en particular y ha endurecido el tono contra los mismos grupos armados con los que antes estuvo dispuesto a entablar negociaciones de paz. Incluso llegó a declarar que el Estado Mayor Central de Mordisco, la Segunda Marquetalia de Iván Márquez y el Clan del Golfo “serán consideradas organizaciones terroristas, perseguibles en cualquier lugar del mundo”. Pero no se ha referido a Calarcá, que hasta el año pasado era considerado un subordinado de Mordisco.

    Alexander Díaz Mendoza, el verdadero nombre de Calarcá Córdoba, ingresó a finales de los 90, con apenas 16 años, a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Allí integró en distintos momentos tanto el Frente 40, en el departamento del Meta, como el Bloque Oriental, bajo el mando del Mono Jojoy. Cuando la guerrilla se alistaba para entregar las armas, después de haber firmado el acuerdo de paz a finales de 2016, desertó para unirse a las filas de Gentil Duarte, uno de los primeros disidentes. Gerson Arias, investigador de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), lo define como “un mando medio de la última generación de las FARC”, más vinculada al narcotráfico, con muy poca relevancia en la guerra. Después se convirtió en una pieza clave para la expansión de las disidencias de Mordisco, explica, y ahora es visto como una “figura emergente”.

    Miguel Botache Santillana, alias Gentil Duarte, jefe de las disidencias de las FARC.COLPRENSA

    Es muy difícil definir con nitidez a las disidencias, en plural, pues más de una facción se apartó en distintos momentos de la negociación de paz –o del acuerdo ya firmado–. Para rastrear el origen del EMBF hay que remontarse al surgimiento de estos grupos. El fenómeno nació con Mordisco en la recta final de los diálogos de La Habana, a mediados de 2016. Una de las estructuras más representativas de la guerrilla, el Frente Primero, que operaba en el sureste del país bajo su mando, publicó un comunicado en el que se apartaba del proceso, al que tildaba de “traición”. Ese anunció provocó que la cúpula expulsara a cinco mandos que desafiaron la verticalidad de la insurgencia, entre ellos Gentil Duarte, al que antes habían enviado a la zona para intentar poner orden. En lugar de convencer a Mordisco, Mordisco lo convenció a él.

    Nunca hubo una desbandada de firmantes de paz, como se temió en un primer momento, pero sí un goteo de disidentes que han alimentado su poder de fuego con nuevas dinámicas de reclutamiento. Inicialmente las facciones de Mordisco y la Segunda Marquetalia de Iván Márquez se consolidaron como las más notorias, una suerte de grandes sombrillas. Ambas fueron designadas organizaciones terroristas por Estados Unidos cuando retiró de esa lista a las extintas FARC, y entablaron una guerra a muerte, en la que fueron cayendo varios de sus comandantes, la mayoría de las veces del otro lado de la frontera con Venezuela. Gentil Duarte parecía emerger como el gran ganador, hasta que también cayó asesinado en mayo del 2022.

    Mordisco se las arregló entonces para amasar el liderazgo. El mayor grupo de disidentes, el autodenominado Estado Mayor Central, bajo su mando, se sentó a negociar con el Gobierno en 2023, en lo que constituía la segunda mesa nacional de la paz total, pero acabó por fragmentarse en 2024. Ese proceso entró en su enésima crisis después de una serie de acciones ofensivas del EMC que incluyeron atentados contra militares y comunidades indígenas. El Gobierno dejó de negociar con Mordisco, contra el que lanzó una “ofensiva total” en el departamento del Cauca, pero mantuvo un proceso con los hombres de Calarcá, bloques que operan en otras regiones, como el Catatumbo y el Magdalena Medio, y en departamentos como Meta, Caquetá y Putumayo. Fue entonces cuando esa escisión pasó a llamarse Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF). Con unos 2.500 hombres en armas, está presente en al menos 10 departamentos, una tercera parte del país, apunta Arias, el experto de la FIP.

    Iván Mordisco en San Vicente del Caguán (Colombia), el 16 de abril de 2023.
    Iván Mordisco en San Vicente del Caguán (Colombia), el 16 de abril de 2023.
    Ernesto Guzmán Jr. (EFE)

    Mordisco y Calarcá se declararon la guerra luego de la división. Los enfrentamientos amenazan desde entonces cualquier avance con los que siguen sentados en la mesa. Es un diálogo que ha atravesado varios momentos críticos, que incluyen el desplazamiento de firmantes de paz de Miravalle, en Caquetá; el asesinato de siete militares en Guaviare, o la renuncia de Camilo González Posso como jefe negociador del Gobierno, relevado por Gloria Quinceno. Es la única mesa nacional que le queda a la paz total. El propio Calarcá ha advertido que el tiempo se agota. “Yo lo he dicho siempre, que firmemos un acuerdo es imposible, pero que dejemos algo bien adelantado en materia de transformación, de reformas. Si hay voluntad lo podemos hacer, puede quedar algo adelantado para continuar con el próximo gobierno si quiere diálogo”, advertía en una extensa entrevista con El Espectador desde finales del año pasado.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleAtentado en la base aérea revive debate por la seguridad en Cali
    Next Article Video: Luis Díaz reveló detalles de su adaptación en Alemania y lo que viene con la Selección Colombia
    admin
    • Website

    Related Posts

    Lord Byron, el Che y Petro

    October 2, 2025

    El envejecimiento poblacional multiplica las muertes por trastornos mentales en Colombia

    October 1, 2025

    Petro en Nueva York: ¿opinión protegida o delito?

    September 30, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    • América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    DEPORTES October 3, 2025

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    América de Cali dio un paso importante hacia las semifinales de la Copa BetPlay. El…

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!