El reciente atentado terrorista que dejó seis muertos en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez abrió nuevamente el debate sobre la seguridad en Cali, una problemática que ha puesto en evidencia el deterioro de las estrategias ejecutadas en la ciudad. 90 Minutos pulsó la opinión de actores políticos y sociales que alertan sobre la necesidad de medidas urgentes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Desde el Concejo de Cali, Roberto Ortiz, estatuto de oposición, insistió en que ya se habían advertido varias alertas relacionadas con la operatividad de bandas criminales, el reclutamiento de menores y las alianzas entre grupos armados ilegales que llegan desde el Cauca y el Huila.
También le puede interesar: Univalle Estéreo: 30 años de radio universitaria en Colombia
“Reclutamiento de menores en la zona vulnerable de Cali. Alianzas de grupos al margen de la ley que vienen del Cauca y del Huila a asociarse con bandas criminales de Cali. Pero todo esto ha sido ignorado” -concejal.
A esto se suma la grave situación del sistema de videovigilancia. Juan Felipe Murgueitio, concejal del Centro Democrático, denunció
“Una de cada cuatro cámaras está fuera de servicio. Más de 500 cámaras están tan deterioradas que no van a volver a funcionar y la mitad de la red de fibra óptica ya cumplió su vida útil y tiene que reemplazarse”.
Administración pide apoyo de la nación
Por su parte, Jorge Iván Romero, director de Derechos Humanos de la Personería de Cali, explicó que la ciudad se ha convertido en receptora de víctimas del conflicto armado provenientes del Cauca y el Pacífico, lo que facilita que grupos delincuenciales se instalen en Cali y recluten jóvenes ante la falta de oportunidades.
Desde la administración distrital, el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, aseguró que se avanza en la implementación de una política pública con inversiones históricas de 120.000 millones de pesos, pero reconoció que frente al terrorismo se requieren apoyos externos. “Con una política pública balanceada hoy estamos dando resultados. Lo que hay que decir es que en el tema del terrorismo le hemos pedido al gobierno nacional que nos apoye con un objetivo que es hoy de nación y es que la Jaime Martínez no continúe desarrollando sus actividades desde el municipio de Jamundí”, afirmó.
Entre los anuncios está la instalación de 80 nuevas cámaras para reemplazar las que quedaron obsoletas en 2023, además de la modernización de la red de fibra óptica. A su vez, el Concejo le pidió al alcalde destinar recursos del empréstito para fortalecer las capacidades operativas con vehículos especializados, drones y más tecnología.
En recientes consejos de seguridad se lograron compromisos para reforzar el bloque de búsqueda, que ya ha capturado a 26 personas. Sin embargo, persiste la exigencia de redoblar esfuerzos para recuperar la seguridad en Cali.
Sigue nuestras redes sociales:
Atentado en la base aérea revive debate por la seguridad en Cali aparece en Noticiero 90 Minutos.