Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    A qué hora y por dónde ver la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Mineiro y Lanús

    Un pacto para hacer visible lo invisible

    Pico y placa de Cali para este lunes, 24 de noviembre

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES November 22, 2025

      A qué hora y por dónde ver la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Mineiro y Lanús

      Recent

      A qué hora y por dónde ver la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Mineiro y Lanús

      un partidazo para ganar la Copa Sudamericana

      Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Nacionales»Iván Mordisco, el narcotraficante “vestido de revolucionario” que desafía al Estado colombiano
    Nacionales

    Iván Mordisco, el narcotraficante “vestido de revolucionario” que desafía al Estado colombiano

    adminBy adminAugust 24, 2025No Comments7 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    La tercera ciudad de Colombia sufre el asedio de Iván Mordisco, un reciclado señor de la guerra, dado por muerto en más de una ocasión, que se niega a entregar los fusiles. Néstor Gregorio Vera Fernández, su nombre real, encabeza a las estructuras agrupadas en el autodenominado Estado Mayor Central (EMC), el mayor grupo de disidencias de la extinta guerrilla de las FARC, que esta semana lanzó un ataque con cilindros bomba contra una base aérea que dejó seis muertos y más de 70 heridos en Cali.

    Mordisco es un “traqueto vestido de revolucionario”, según lo ha definido el presidente Gustavo Petro con el coloquialismo colombiano para referirse a los narcotraficantes. “Lo sucedido en Cali nos muestra el paso de las disidencias de Iván Mordisco hacia una acción netamente terrorista”, reaccionó el mandatario ante los ataques del jueves, que consideró crímenes contra la humanidad. El EMC, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo, escisiones de las FARC y herederos del paramilitarismo, “serán consideradas organizaciones terroristas, perseguibles en cualquier lugar del mundo”, subrayó.

    Son tres de los grupos armados con los que su Gobierno abrió mesas de diálogos como parte de la política de paz total. El Estado Mayor Central, en concreto, se sentó a negociar el 8 de octubre de 2023, después de meses de acercamientos. Incluso llegó a acordar un alto al fuego bilateral, pero el grupo que era una frágil federación de frentes acabó por fragmentarse en abril de 2024, cuando más de la mitad de sus hombres se levantaron de la mesa, empujados por el propio Mordisco –la facción minoritaria de alias Calarcá Córdoba sigue sentada–. El proceso había entrado para entonces en su enésima crisis, después de una serie de acciones de los disidentes que incluyeron atentados contra objetivos militares y comunidades indígenas, como el asesinato de la dirigente Carmelina Yule en el departamento del Cauca, vecino de Cali. “La ofensiva contra el EMC en el Cauca es total”, llegó a proclamar Petro en su día.

    Danilo Rueda, exalto comisionado para la Paz, habla durante la mesa de diálogo con el Estado Mayor Central, en Tibú (Norte de Santander), el 8 de octubre de 2023.Ferley Ospina

    El encaje de las disidencias en la paz total fue desde el primer momento uno de los mayores retos de la política bandera del Gobierno de Petro, hoy desdibujada. En plural, pues varias estructuras se apartaron en distintos momentos de los diálogos de La Habana que llevaron al acuerdo de paz de finales de 2016. El rótulo de “disidencias” merece su plural, pues se trata de una amalgama de estructuras difíciles de clasificar. Las corrientes de Mordisco y la diezmada Segunda Marquetalia de Iván Márquez se consolidaron como las más notorias, una suerte de grandes sombrillas.

    Ambas fueron designadas por Estados Unidos como organizaciones terroristas cuando retiró de esa lista negra a las FARC, desarmadas y convertidas en un partido político. Ambas también entablaron una guerra a muerte en algunas regiones, en la que fueron cayendo en confusos enfrentamientos ―la mayoría de las veces del otro lado de la frontera con Venezuela― varios de sus líderes. Gentil Duarte parecía emerger como el ganador, y el rostro más visible de las disidencias, al punto que se hablaba de los gentilianos. Pero fue asesinado en mayo del 2022.

    Mordisco aglutinó desde entonces el poder, y ha logrado sobrevivir casi una década como uno de los disidentes más buscados, a pesar de haber sido dado por muerto en el final del periodo de Iván Duque (2018-2022), el antecesor de Petro. Reapareció dos meses después en un video para mostrarse dispuesto a dialogar con el nuevo Gobierno. Y más adelante, de gafas y uniforme militar, en las sabanas del Yarí, ya como jefe del entonces recién denominado Estado Mayor Central. Hace algunas semanas volvieron a circular rumores, nunca confirmados, de que había sido abatido. Y este mismo sábado le dirigió una carta pública a Petro, después de que las autoridades capturaron a su hermano, señalado de estar al servicio de las disidencias. “No creo en la justicia colombiana, pero confió en la justicia revolucionaria”, escribe Mordisco.

    Iván Mordisco, cabeza de las disidencias del Estado Mayor Central, en el Yarí
    Iván Mordisco, durante una asamblea del Estado Mayor Central, en las sabanas del Yarí.STRINGER (Reuters)

    Es reconocido como dogmático y radical, “siempre en desacuerdo con la salida o negociación política”, detallaba en su momento un informe sobre el origen de las disidencias de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), que le atribuye un proceso de “degradación criminal”. Lo distinguía una actitud abiertamente hostil a los acuerdos y hacia quienes los promovían. También su oposición a los programas de sustitución de cultivos ilícitos, además de una marcada violencia y desconfianza hacia la población civil, particularmente las comunidades indígenas.

    Reconocer al llamado EMC como un actor armado con estatus político era un paso riesgoso, que la Administración Petro estuvo dispuesta a dar cuando se proponía negociar en simultáneo con todos los grupos armados. Es “el peor error estratégico que se ha cometido en Colombia en los últimos 25 años y el daño más grande que se le ha hecho al proceso de paz”, llegó a advertir Sergio Jaramillo, el comisionado de Paz que selló el acuerdo con las FARC, en una intervención ante la Corte Constitucional. Esas estructuras son, entre otras, las mayores responsables de asesinatos de firmantes y del reclutamiento forzado de menores.

    Edificios afectados por el atentado en inmediaciones de la escuela militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali.
    Edificios afectados por el atentado en inmediaciones de la escuela militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali.Santiago Mesa

    Incluso después de haber perdido a la mitad de sus integrantes en la escisión, las disidencias de Mordisco operan en buena parte del sur del país. Lo hacen tanto en el llamado arco de la deforestación amazónica como en tres convulsos departamentos del suroeste: Cauca, Nariño y Valle del Cauca. Allí, Cali tiene un gran peso simbólico como capital de facto de toda la región pacífica y tercera ciudad más poblada de Colombia. Para el EMC es una muestra de fuerza lanzar acciones contra el Estado allí. Hay otros puntos en el Valle, como Buenaventura, el principal puerto sobre el Pacífico, a dos horas y media por carretera, con un valor estratégico por su salida al mar. Al final, los municipios del sur del Valle y del norte del Cauca responden a una misma dinámica del conflicto armado. Son corredores estratégicos que se disputan los grupos armados por ser fundamentales para las economías ilegales.

    “Cauca ha sido uno de los centros históricos del conflicto armado. Desde la dejación de armas de las FARC-EP, las disidencias del EMC se han reconfigurado y consolidado territorialmente sin que el Estado logre impedirlo”, apuntaba un análisis de Kyle Johnson, investigador de la Fundación Conflict Responses (CORE), ante otra oleada de atentados previa a la de esta semana. “Ninguna política de seguridad —ni el Plan Victoria ni Orus del Gobierno Santos, ni la estrategia del Gobierno Duque, ni las propuestas del Gobierno Petro— ha contenido su expansión. Aunque sobre el papel hay diferencias, en la práctica no se han traducido en resultados”. Además del músculo que les proporcionan las economías ilícitas, han logrado una cierta cohesión interna que les permite coordinar ataques, mover miembros entre frentes y operar en distintos escenarios.

    El atentado, parte de un patrón para atacar instalaciones militares y policiales en Cali, es también un campanazo de alerta sobre el nivel de penetración que el EMC tiene en las grandes ciudades de Colombia, no solo en la ruralidad, advierte Elizabeth Dickinson, del International Crisis Group. Hace parte de “una estrategia de terror” para responder a la ofensiva de la Fuerza Pública en otras regiones como el Cañón del Micay, añade, y así incrementarle al Gobierno el costo de combatirlos.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleEl atentado que sacudió a Cali y abrió dudas sobre su seguridad
    Next Article Ángel Di María se luce con Rosario Central en Argentina; así marcó un golazo
    admin
    • Website

    Related Posts

    Un pacto para hacer visible lo invisible

    November 22, 2025

    Juan Fernando Cristo, Roy Barreras e Iván Cepeda le dan forma al Frente Amplio que se propone la izquierda

    November 21, 2025

    El Gobierno colombiano retira del fondo del mar cinco piezas del pecio del galeón español San José | Cultura

    November 20, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • A qué hora y por dónde ver la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Mineiro y Lanús
    • Un pacto para hacer visible lo invisible
    • Pico y placa de Cali para este lunes, 24 de noviembre
    • un partidazo para ganar la Copa Sudamericana
    • Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    New York se ‘vuelve un infierno’: Toluca gana al NYC en Leagues Cup 2025 y clasifica a cuartos de final

    August 6, 202518 Views

    New York Red Bulls – Toronto FC: resultado

    March 23, 202517 Views

    Holger Rodríguez impulsa el fútbol en Quakertown con visión profesional

    October 22, 202516 Views
    Don't Miss
    DEPORTES November 22, 2025

    A qué hora y por dónde ver la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Mineiro y Lanús

    La Copa Sudamericana tendrá un nuevo campeón entre el Atlético Mineiro comandado por Hulk, deseoso…

    Un pacto para hacer visible lo invisible

    Pico y placa de Cali para este lunes, 24 de noviembre

    un partidazo para ganar la Copa Sudamericana

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    A qué hora y por dónde ver la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Mineiro y Lanús

    Un pacto para hacer visible lo invisible

    Pico y placa de Cali para este lunes, 24 de noviembre

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!