Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    A qué hora y por dónde ver la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Mineiro y Lanús

    Un pacto para hacer visible lo invisible

    Pico y placa de Cali para este lunes, 24 de noviembre

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES November 22, 2025

      A qué hora y por dónde ver la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Mineiro y Lanús

      Recent

      A qué hora y por dónde ver la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Mineiro y Lanús

      un partidazo para ganar la Copa Sudamericana

      Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Internacionales»5 herramientas sencillas que ayudan a lidiar con el duelo
    Internacionales

    5 herramientas sencillas que ayudan a lidiar con el duelo

    adminBy adminAugust 23, 2025No Comments7 Mins Read1 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Información del artículo

    Conozco el dolor de la pérdida íntimamente. Soy investigadora del duelo, profesora de trabajo social y viuda. Perdí a mi marido, Brent, en un accidente por ahogamiento cuando tenía 36 años. Estuvo desaparecido dos días antes de que encontraran su cuerpo.

    Brent era psicólogo especializado en duelo, y ambos estábamos capacitados para apoyar a otros en su sufrimiento. Sin embargo, nada podía prepararme para mi propia pérdida.

    La investigación y la experiencia personal me han demostrado que una pérdida profunda altera el sistema nervioso, provocando intensos cambios emocionales y desencadenando una cascada de síntomas físicos.

    Este tipo de dolor puede hacer que los momentos cotidianos se vuelvan insoportables, por lo que aprender a gestionarlo es esencial para sobrevivir al duelo inicial.

    Afortunadamente, existen herramientas basadas en la evidencia que ayudan a las personas a superar las fases más duras de la pérdida.

    Por qué el duelo temprano resulta tan desconcertante

    Perder a alguien fundamental en tu vida cotidiana desbarata las rutinas que antes te daban estabilidad.

    Las pérdidas traumáticas, aquellas que se producen de forma repentina, violenta o aterradora, tienen un peso diferente: la angustia por cómo murió la persona, las preguntas sin respuesta y la conmoción de no haber tenido tiempo para prepararse o despedirse.

    Las acciones cotidianas, como comer o acostarse, pueden poner de relieve la ausencia y desencadenar tanto el dolor como el temor.

    Estos momentos revelan que el dolor es una experiencia que afecta a todo el ser. No solo afecta a nuestras emociones, sino también a nuestro cuerpo, nuestros pensamientos, nuestras rutinas y nuestra sensación de seguridad en el mundo.

    Emocionalmente, el dolor puede ser caótico. Las emociones oscilan de forma impredecible, pasando del sollozo a la indiferencia en un instante.

    Los profesionales de la salud mental llaman a esto “desregulación emocional”, que incluye sentirse desconectado de las emociones, reaccionar de forma insuficiente o excesiva, quedarse estancado en un estado emocional o tener dificultades para cambiar de perspectiva.

    A nivel cognitivo, resulta imposible concentrarse y aumentan los lapsos de memoria. Incluso sabiendo que el ser querido ya no está, el cerebro lo busca, esperando su voz o su mensaje, una respuesta de apego natural que alimenta la incredulidad, el anhelo y el pánico.

    Físicamente, el dolor inunda el cuerpo de hormonas del estrés, lo que provoca insomnio, fatiga, dolores, pesadez y opresión en el pecho.

    Tras perder a un ser querido, los estudios sugieren un breve aumento del riesgo de mortalidad, a menudo debido a la tensión añadida en el corazón, el sistema inmunológico y la salud mental.

    Espiritualmente y existencialmente, la pérdida puede sacudir tus creencias hasta lo más profundo y hacer que el mundo te parezca confuso, vacío y desprovisto de sentido.

    Las investigaciones sobre el duelo confirman que estos síntomas intensos son típicos durante un tiempo, y se agravan tras una pérdida traumática.

    Encontrar una nueva base de referencia

    Con el tiempo, la mayoría de las personas comienzan a estabilizarse.

    Sin embargo, después de una pérdida traumática, no es raro que esa sensación de caos persista durante meses o incluso años. Al principio, trátate como si te estuvieras recuperando de una cirugía mayor: descansa a menudo, muévete lentamente y protege tu energía.

    A medida que vuelvas a enfrentarte a las responsabilidades cotidianas, déjate espacio para descansar.

    Después de la muerte de Brent, llevaba una esterilla al trabajo para tumbarme cuando el cansancio o la carga emocional se volvían insoportables. En aquel momento no lo consideraba una forma de gestionar el dolor, pero me ayudó a sobrevivir los días más difíciles.

    Según los teóricos del duelo, una de las tareas más importantes en las primeras etapas es aprender a gestionar y soportar el dolor emocional. Las personas en duelo deben permitirse sentir el peso de la pérdida.

    Pero controlar el dolor no consiste solo en quedarse con el dolor. También significa saber cuándo alejarse sin caer en la evasión, lo que puede provocar pánico, entumecimiento y agotamiento.

    También implica calmarte cuando te golpean las oleadas de dolor.

    ¿Qué hacer?

    Aquí compartimos cinco herramientas sencillas que no borrarán el dolor, pero pueden ofrecer un alivio rápido para las heridas abiertas y los altibajos del duelo inicial.

    1. Un toque suave para aliviar la soledad

    Coloca una mano sobre el pecho, el estómago o suavemente sobre la mejilla, dondequiera que instintivamente pongas la mano cuando sientas dolor. Inhala lentamente.

    Al exhalar, di en voz baja o en tu mente: “Esto duele”. Luego, “Estoy aquí” o “No estoy solo en esto”. Permanece así durante uno o dos minutos, o todo el tiempo que te resulte cómodo.

    El duelo a menudo te deja hambriento de contacto físico, anhelando la conexión física.

    El tocarse a uno mismo para relajarse, una práctica de autocompasión, activa el nervio vago, que ayuda a regular el ritmo cardíaco, la respiración y la respuesta calmante del cuerpo después del estrés.

    Este gesto ofrece calidez y estabilidad, reduciendo el aislamiento del dolor emocional

    Cuando el dolor se apodere de ti, programa un temporizador de dos a cinco minutos. Permanece con la emoción. Respira. Obsérvala sin juzgarla.

    Si es demasiado, distráete brevemente, por ejemplo, contando hacia atrás, luego vuelve a la sensación y observa cómo puede haber cambiado.

    Las emociones surgen como olas. Esta habilidad te ayuda a estar presente durante los arrebatos emocionales sin entrar en pánico, y te ayuda a aprender que estos arrebatos alcanzan su punto máximo y pasan sin destruirte.

    Se basa en la Terapia Dialéctica Conductual (TDC), un tratamiento basado en la evidencia para personas que experimentan una intensa desregulación emocional.

    Mujer abrazando a su perro

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, Acariciar a tu mascota puede indicarle seguridad a tu sistema nervioso.

    3. Relajarse con texturas suaves

    Envuélvete en una manta suave. Sostén un peluche. O acaricia el pelaje de tu mascota. Concéntrate en la textura de dos a cinco minutos. Respira lentamente.

    La suavidad le indica seguridad a tu sistema nervioso. Brinda consuelo cuando el dolor es demasiado intenso para expresarlo con palabras.

    4. Bajarle la temperatura al agobio

    Los terapeutas suelen enseñar un conjunto de herramientas de TDC ( llamadas TIPP, por sus siglas en inglés, en español sería TERR) para ayudar a las personas a manejar la sobrecarga emocional durante crisis como el duelo.

    Estas siglas representan:

    Temperatura: utiliza el frío, como sostener hielo o aplicar agua fría en la cara, para provocar una respuesta calmante.

    Ejercicio intenso: realiza movimientos breves y rápidos para liberar la tensión.

    Respiración rítmica: respira lentamente y de forma controlada para reducir la excitación. Inhala lentamente durante dos o cuatro segundos y luego exhala durante cuatro o seis segundos.

    Relajación muscular progresiva: tensa y relaja grupos musculares individuales para aliviar el estrés.

    Durante el duelo, el sistema nervioso puede oscilar entre estados de alta excitación, como el pánico y las palpitaciones, y estados de baja excitación, como el entumecimiento y la tristeza.

    Las respuestas individuales varían, pero la exposición al frío puede ayudar a calmar el corazón acelerado en momentos de agobio, mientras que la respiración rítmica o la relajación muscular alivian el entumecimiento y la tristeza.

    Mujer con un vaso lleno de hielo en primer plano

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, Utiliza el frío para calmarte.

    Califica tu dolor del 1 al 10. Luego pregúntate: “¿Por qué es un 7 y no un 10?” O “¿Cuándo fue un poco mejor?” Anota lo que te ayudó.

    Detectar incluso un ligero alivio genera esperanza. Te recuerda que el dolor no es constante y que los pequeños momentos de alivio son reales y significativos.

    Incluso con estas herramientas, seguirá habiendo momentos que se sienten insoportables, en los que el futuro parece inalcanzable y oscuro.

    En esos momentos, recuérdate a ti mismo que no tienes que seguir adelante ahora.

    Este simple recordatorio me ayudó en los momentos en que sentía pánico total, cuando no podía ver cómo sobreviviría a la siguiente hora, y mucho menos al futuro.

    Dite a ti mismo: solo sobrevive este momento. Luego, el siguiente.

    Apóyate en amigos, consejeros o líneas telefónicas de ayuda. Si el profundo dolor emocional sigue abrumándote, busca ayuda profesional.

    Con apoyo y cuidados, empezarás a adaptarte a este mundo cambiado.

    Con el tiempo, el dolor puede suavizarse, aunque nunca desaparezca por completo, y es posible que poco a poco reconstruyas una vida moldeada por el dolor, el amor y el valor para seguir adelante.

    *Liza Barros-Lane, profesora adjunta de Trabajo Social, Universidad de Houston-Downtown, Estados Unidos.

    Línea gris

    Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

    Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleFIFA confirmó la fecha y lugar del sorteo para la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México 2026
    Next Article No llegó la remontada, pero Chivas sacó el orgullo
    admin
    • Website

    Related Posts

    Víctima de bullying y de familia con tradición en la política y los concursos de belleza: quién es Fátima Bosch, la mexicana que ganó el polémico certamen de Miss Universo

    November 21, 2025

    ¿Te enamorarías de alguien con ideas políticas opuestas a las tuyas?: escucha el tráiler de “Improbable”, el nuevo podcast de BBC Mundo

    November 20, 2025

    Cabo Rojo, la alternativa a Punta Cana que República Dominicana construye en una de las regiones más pobres del país (y las dudas que despierta)

    November 19, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • A qué hora y por dónde ver la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Mineiro y Lanús
    • Un pacto para hacer visible lo invisible
    • Pico y placa de Cali para este lunes, 24 de noviembre
    • un partidazo para ganar la Copa Sudamericana
    • Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    New York se ‘vuelve un infierno’: Toluca gana al NYC en Leagues Cup 2025 y clasifica a cuartos de final

    August 6, 202518 Views

    New York Red Bulls – Toronto FC: resultado

    March 23, 202517 Views

    Holger Rodríguez impulsa el fútbol en Quakertown con visión profesional

    October 22, 202516 Views
    Don't Miss
    DEPORTES November 22, 2025

    A qué hora y por dónde ver la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Mineiro y Lanús

    La Copa Sudamericana tendrá un nuevo campeón entre el Atlético Mineiro comandado por Hulk, deseoso…

    Un pacto para hacer visible lo invisible

    Pico y placa de Cali para este lunes, 24 de noviembre

    un partidazo para ganar la Copa Sudamericana

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    A qué hora y por dónde ver la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Mineiro y Lanús

    Un pacto para hacer visible lo invisible

    Pico y placa de Cali para este lunes, 24 de noviembre

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!