Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 2, 2025

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Recent

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

      América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Internacionales»Bicentenario de Uruguay: por qué el país celebra su independencia el día que su territorio se unió a las provincias argentinas
    Internacionales

    Bicentenario de Uruguay: por qué el país celebra su independencia el día que su territorio se unió a las provincias argentinas

    adminBy adminAugust 22, 2025No Comments5 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Información del artículo

    Si le preguntas a un uruguayo qué se celebra cada 25 de agosto en su país, es probable que recibas dos respuestas distintas y curiosas a la vez.

    Una de ellas sería “la Noche de la Nostalgia”, que empieza en las horas previas a la llegada de esa fecha y sigue en la madrugada, con multitudes que salen a bailar música de épocas pasadas.

    La otra respuesta probable es que Uruguay conmemora el aniversario de su Declaratoria de la Independencia del 25 de agosto de 1825 con un feriado no laborable. De hecho, eso facilitó que la jornada comience con fiestas nocturnas desde hace unas décadas.

    Pero hay algo que suele quedar en un segundo plano de la memoria colectiva: ese mismo día hace 200 años, la entonces denominada Provincia Oriental optó también por unirse a las Provincias Unidas del Río de la Plata, el embrión de lo que luego pasaría a ser Argentina.

    A lo largo del tiempo, políticos e historiadores han analizado y discutido esta paradoja.

    “Se pide independencia, pero para vincularse nuevamente a una unidad política mayor. Entonces no es el sentido de independencia del país como luego finalmente obtuvimos”, dijo la historiadora uruguaya Ana Ribeiro a BBC Mundo. “Ese es el punto de discusión”.

    Sin embargo, ella y otros especialistas sostienen que hay explicaciones para la aparente contradicción.

    Tres leyes

    La Provincia Oriental llegó al año 1825 marcada por una serie de hechos que, para algunos, ya había iniciado su proceso de independencia.

    El hoy prócer de Uruguay, José Gervasio Artigas, había liderado en la década anterior la revolución oriental contra la monarquía española, cuyo Virreinato del Río de la Plata estaba en crisis tras la Revolución de Mayo de 1810 en Buenos Aires.

    Pero Artigas nunca concibió a Uruguay como un país independiente. Su proyecto a favor de formar una confederación regional de provincias lo enfrentó a los dirigentes centralistas de Buenos Aires y acabó derrotado tras la invasión luso-brasileña de la Provincia Oriental en 1816.

    A partir de un levantamiento de varios caudillos contra esa ocupación en abril de 1825 se formó un gobierno provisorio en la Provincia Oriental que convocó a una Sala de Representantes, la cual aprobaría tres leyes fundamentales.

    La primera de esas leyes declaró a la Provincia Oriental “libre e independiente del Rey de Portugal, del Emperador de Brasil, y de cualquiera otro del universo, y con amplio poder para darse las formas que, en uso y ejercicio de su soberanía, estime conveniente”.

    Ribeiro subrayó que esa ley establecía con claridad el concepto de independencia.

    Sin embargo, la segunda ley aprobada ese día declaró “la unión con las demás Provincias Argentinas, a que siempre perteneció por los vínculos más sagrados que el mundo conoce”.

    Una tercera ley estableció que el pabellón provisorio de la Provincia Oriental sería de franjas azul, blanca y roja (diferente al que luego adoptaría Uruguay) hasta que se concretara la reincorporación a las Provincias Unidas.

    “Si yo deduzco que el 25 de agosto de 1825 lo que se está estableciendo es la formación de un Estado separado con vocación de ser independiente de los demás, lo estoy forzando”, dijo Ana Frega, profesora de historia en la Universidad de la República, en Montevideo, a BBC Mundo.

    No obstante, esa fue la fecha que tiempo después se elegiría oficialmente para conmemorar la independencia uruguaya.

    “Liturgia laica”

    Desde entonces, Uruguay se ha cuestionado como pocos países en América Latina cuál fue el momento en que nació como Estado independiente.

    El tema volvió al ámbito legislativo en 2005, cuando el expresidente y senador colorado Julio María Sanguinetti propuso cambiar la fecha nacional y sostuvo que celebrar la independencia el 25 de agosto supone un “error histórico” porque ese momento “marca más nuestra soberanía provincial y su consiguiente adhesión a la pertenencia argentina”.

    Algunos historiadores han planteado que la verdadera independencia se alcanzó el 4 de octubre de 1828 con las ratificaciones de la Convención Preliminar de Paz. Ese día, con una mediación británica, se puso fin a la guerra entre el imperio de Brasil y las Provincias Unidas por el control de lo que pasaría a ser el Estado Oriental del Uruguay.

    Dibujo de Piedra Alta, Uruguay

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, Piedra Alta, hoy en departamento uruguayo de Florida, fue donde se proclamaron las tres leyes fundamentales de la Provincia Oriental el 25 de agosto de 1825.

    Sin embargo, el 25 de agosto sigue siendo hasta hoy la fecha oficial de la independencia uruguaya.

    “Las conmemoraciones van generando sedimento en la sociedad, entonces eliminar una fecha requiere de amplísimos consensos y discusiones”, señaló Frega. “En Uruguay, más que eliminar fechas lo que hemos hecho es ir incorporando nuevas”.

    Ribeiro señaló que la fecha de la independencia fue una “construcción historiográfica” a la que se dio solemnidad y tiene un sentido civilista por referirse a leyes en vez de batallas.

    “Algunas veces se ha hablado (de cambiarla) e inmediatamente empieza la discusión sobre cuál sería la otra, la correcta. No hay una fecha que quede libre de polémica, porque hay que entender el proceso y los procesos son complejos, con idas y venidas, con contradicciones”, dijo la historiadora.

    Quizás la pregunta sea entonces por qué es tan importante marcar un día concreto de origen para esta nación ubicada entre Argentina y Brasil, que hoy tiene apenas 3,4 millones de habitantes.

    “Hay una liturgia laica en los países (que) precisa mojones, un día de nacimiento, un padre”, respondió Ribeiro. “Un país precisa una referencia fuerte y este país lo precisó para nacer, para demostrar que tenía sentido su existencia independiente”.

    *Este artículo fue publicado originalmente el 25 de agosto de 2024 y actualizado con motivo del Bicentenario de la Declaratoria de Independencia de Uruguay.

    Puño en alto con bandera de Uruguay detrás.

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, “No hay una fecha que quede libre de polémica”, dijo la historiadora Ana Ribeiro.
    Línea gris

    Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

    Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous Article¿Salvarán al Deportivo Cali? Los detalles de la asamblea de socios de este 22 de agosto
    Next Article Definidos los cruces en cuartos de final de la Copa Libertadores de América: hay partidazos
    admin
    • Website

    Related Posts

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    October 2, 2025

    Cómo ocurrió en Perú la captura de “Pequeño J”, el narcotraficante acusado del brutal asesinato de tres mujeres en Argentina

    October 1, 2025

    Análisis: cuán significativo es realmente el plan de Trump para Gaza y qué dudas genera

    September 30, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    • América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia
    • PSG gana 2-1 en el descuento en su visita al Barcelona por Champions
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    DEPORTES October 2, 2025

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Publicación: jueves 2 de octubre de 2025 Didier Deschamps dio a conocer la lista de…

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!