Luego de que el personero de Cali, Gerardo Mendoza, anunciara que la implementación de los cepos se aplazaría por ocho días más, debido a “efectos de socializar más esta medida”; la Secretaría de Movilidad anunció la implementación de la pedagogía.
En este sentido, la Secretaría de Movilidad Distrital anuncia el ‘Plan de Buen Parqueo’, estrategia integral contra los malos hábitos de estacionamiento.
“Dentro de esta apuesta se incluye la implementación de cepos vehiculares, para inmovilizar carros y motos que ocupen indebidamente andenes, vías principales, zonas peatonales y espacios prohibidos”.
Comunicado Secretaria de Movilidad de Cali.
Desde este viernes, 1 de agosto, comienza la implementación de la pedagogía con los conductores que incumplan al estacionarse en lugares prohibidos, sensibilizándolos sobre la importancia de respetar los espacios públicos.
Y a partir del 11 de agosto, se comenzará a sancionar a las personas que continúen infringiendo la ley e invadiendo espacios públicos como:
- Andenes y aceras (priorizando sectores con alto flujo peatonal).
- Zonas peatonales y cruces semafóricos.
- Entradas de hospitales, colegios y centros de salud.
- Vías principales con alta congestión.
“Desde el 1 de agosto estaremos realizando pedagogía en la implementación de los cepos. Estos dispositivos nos ayudarán a controlar el mal estacionamiento de vehículos en la ciudad y comenzaremos en la zona del centro. La recomendación para todos es abstenerse de parquear en zonas no permitidas”
Sergio Moncayo, subsecretario de Movilidad Distrital.
Lea también: Comunidad se une para recuperar puente en mal estado en el norte de Cali

¿En qué zonas de Cali se implementará la medida del cepo?
Inicialmente, los operativos se enfocarán en el centro histórico, zonas aledañas a centros comerciales, corredores estratégicos del MÍO y sectores hospitalarios, donde se han registrado los mayores problemas de obstrucción.
Los ciudadanos deberán tener en cuenta que, para liberar un vehículo del cepo, el propietario del vehículo debe comunicarse con la Secretaría de Movilidad Distrital a la línea telefónica 602 369 07 67, opción 1, o al número celular 321 693 87 45 y seguir las instrucciones.
Sigue nuestras redes sociales: