Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 2, 2025

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Recent

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

      América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Nacionales»Todas las personas podemos ser antirracistas
    Nacionales

    Todas las personas podemos ser antirracistas

    adminBy adminJuly 20, 2025No Comments4 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Desde niños aprendemos a clasificar: “el negro”, “la mona”, “el indio”. No nos preguntamos por qué lo hacemos. Lo vemos en la casa, en la escuela, en los medios. Aprendemos a pensar que lo diferente es menos. Y ese aprendizaje, si no se revisa, se transforma en racismo cotidiano: a veces sutil, otras veces violento. El mensaje es claro: hay cuerpos que se consideran, de forma naturalizada, fuera de lugar.

    El dolor que eso genera es profundo, tanto como cuando quienes nos abrogamos las causas de la diversidad nos descubrimos repitiendo ese patrón. Todas las personas podemos ser antirracistas. Pero eso requiere un ejercicio honesto y constante de revisión: ¿a quiénes estamos escuchando? ¿A quiénes estamos garantizando plenamente sus derechos?

    El debate público colombiano actual revela la vigencia y profundidad del racismo en el corazón del Estado. No se trata de una metáfora mal entendida ni de una expresión sacada de contexto. Se trata de una evidencia dolorosa: las formas en que se sigue reproduciendo el racismo cuando no se le confronta críticamente.

    Afirmaciones pronunciadas sin pudor desde posiciones de poder no solo hieren: reactivan imaginarios coloniales que durante siglos han reducido a los pueblos africanos y afrodescendientes a cuerpos que obedecen, no a sujetos de derechos con voz y agencia.

    Esta coyuntura me permite retomar un artículo que publiqué hace algunos años, en el que introduje la categoría de “cuerpos y territorios vaciados”. En ese momento argumenté que no me refería a personas vacías, sino a cuerpos a los que se les ha vaciado de significado, de sentimientos y de historia.

    Cuando una vicepresidenta y ministros del Estado se enfrentan a discursos descalificadores por el color de su piel, la sociedad entera reconfigura sus prejuicios históricos, los justifica y los actualiza. Así, en el transporte público, hay quienes se sienten con la autoridad de despreciar a una mujer afrodescendiente. A una niña afro le cortan las trenzas en su colegio de Bogotá y los docentes consideran que “no es tan grave”. Candidatos repiten frases colonialistas en campaña y luego las justifican como expresiones populares de nuestra colombianidad. No son hechos aislados: son síntomas de un país que aún debe evaluarse críticamente y entender su pasado.

    El racismo no es solo contra personas: también contra territorios. El Chocó, el Pacífico, el Caribe: zonas tratadas como márgenes, como “problemas”, en vez de ser reconocidas como fuentes de poder, cultura, sabiduría, riqueza y dignidad. Cuando una región entera es vista solo como espacio de extracción o abandono, su violencia se legitima. Así se justificaron masacres como la de Bellavista, y así se sigue hablando del Pacífico como si fuera una tierra sin historia. La historia que no se cuenta se borra. El silencio también es racismo.

    Frente a este panorama, no basta con no ser racistas: podemos ser activamente antirracistas, como lo propone Angela Davis. Esto implica revisar nuestras palabras, nuestras acciones, y también nuestros silencios. Implica resistir la tentación de contar una sola historia.

    Chimamanda Ngozi Adichie lo explicó con claridad: el peligro de una sola historia es que reduce al otro a una sola cosa, una y otra vez. La solución no es silenciar esa historia, sino multiplicarla. Chinua Achebe hablaba de la necesidad de un equilibrio de historias. Eso es lo que necesitamos: que todas las voces puedan narrar su dignidad, y explicar los criterios que orientan las decisiones que toman desde los cargos a los que han llegado legítimamente.

    La raza no es una verdad biológica. Es una construcción de poder que define jerarquías. Pretender que la piel, el género o el origen determinan inteligencia, valor o capacidad, es repetir la lógica colonial.

    Hoy, cuando el racismo vuelve a aparecer sin disfraz, incluso en discursos que dicen hablar de igualdad, es urgente decirlo con claridad: ser antirracista no es un acto de caridad ni una moda. Es una responsabilidad ética. Es dejar de usar el dolor de diversas personas como herramienta política.

    Es reconocer que todas las personas tienen derecho a habitar este país con dignidad.

    Sin comillas, sin metáforas degradantes, sin condicionantes.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleAsí será el pico y placa en Cali esta semana: placas y horarios
    Next Article La Selección Colombia disputó su segundo encuentro y consiguió importante resultado
    admin
    • Website

    Related Posts

    Lord Byron, el Che y Petro

    October 2, 2025

    El envejecimiento poblacional multiplica las muertes por trastornos mentales en Colombia

    October 1, 2025

    Petro en Nueva York: ¿opinión protegida o delito?

    September 30, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    • América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia
    • PSG gana 2-1 en el descuento en su visita al Barcelona por Champions
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    DEPORTES October 2, 2025

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Publicación: jueves 2 de octubre de 2025 Didier Deschamps dio a conocer la lista de…

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!