Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    A esta hora se registran fuertes lluvias en Cali; no hay emergencias reportadas hasta el momento

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 3, 2025

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Recent

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Nacionales»‘Des-petrificar’ el debate constitucional | EL PAÍS América Colombia
    Nacionales

    ‘Des-petrificar’ el debate constitucional | EL PAÍS América Colombia

    adminBy adminJuly 16, 2025No Comments5 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Es innegable que la Constitución del 91 demanda ajustes, y no menores precisamente. Sacralizar la Carta y volverla pétrea es una equivocación, sobre todo si se tiene en cuenta que es una de las más extensas (380 artículos) y reglamentarias del mundo, y a la cual se le han hecho un promedio de 1,5 enmiendas por año, algunas de ellas contraviniendo su propio espíritu.

    En Colombia existe una tendencia a constitucionalizar casi todo, bajo la errada convicción de que solo así se garantiza la estabilidad y vigencia de las políticas públicas, lo cual es una falacia. Una cosa puede decir la Constitución y otra muy distinta la ley o el Gobierno. Lo saben los colombianos desde la época colonial, cuando una cosa ordenaba la autoridad real y otra era la aplicación del derecho indiano. “Se obedece, pero no se cumple”, rezaba el adagio. Y no siempre por falta de voluntad de los virreyes y gobernadores, sino por la distancia entre los despachos reales y los contextos sociales, geográficos y culturales de las colonias.

    Algunas de las sesenta enmiendas han llegado al extremo de definir el perfil de ciertos funcionarios. Por ejemplo, el Acto Legislativo 1 de 2015 dispuso que los fiscales y jueces que juzgaran a miembros de la Fuerza Pública tuvieran “conocimiento adecuado” de Derecho Internacional Humanitario. Por esa misma razón, una de las aspiraciones de las FARC-EP durante el proceso de paz con Santos fue que los acuerdos hicieran parte de la Constitución, por temor a que futuros gobiernos los incumplieran. Temor no infundado, pues también desde los tiempos coloniales, todos los gobiernos —sin excepción— han firmado compromisos que luego no cumplen.

    En la conciencia colectiva colombiana anida la convicción de que la lucha por los derechos y el cumplimiento de la ley es pan de cada día. Un informe de la Defensoría del Pueblo (2024) mostró que de las 633.475 acciones de tutela interpuestas en 2023, 197.765 correspondieron al derecho a la salud, que según la Constitución es fundamental. Esa avalancha de tutelas congestiona el sistema judicial y hace de la justicia otra gran frustración nacional. En materia penal, bien podría tener un récord Guinness: impunidad superior al 90%, como lo han reconocido magistrados de la Corte Suprema de Justicia y diversos expertos.

    Del Estado fallido al Estado disfuncional

    En múltiples ámbitos, el Estado colombiano es disfuncional. Lo cual ya es un avance, si se recuerda que a finales del siglo XX, durante la administración Pastrana (1998-2002), se llegó a calificarlo como un Estado fallido. Ese diagnóstico sirvió de justificación para el Plan Colombia, lanzado por el presidente Bill Clinton como estrategia antidrogas, que posteriormente, con George W. Bush y Álvaro Uribe, se transformó en estrategia antisubversiva o antiterrorista, según se prefiera.

    También es evidente que el Estado es disfuncional porque la arquitectura constitucional, a pesar del esfuerzo de los constituyentes del 91, no interpreta adecuadamente la realidad geográfica, económica y cultural. Es un diseño homogéneo para un país profundamente heterogéneo. Se dice con frecuencia que Colombia es un país de regiones, y lo es en casi todo, salvo en las leyes, hechas desde los gélidos escritorios bogotanos, lejos de sus dos mares y de las selvas y sabanas que conforman la mayor parte del territorio, donde casi no hay Estado ni mercado.

    Experticia constitucional

    Los colombianos somos expertos en hacer constituciones. De hecho, aquí se expidió la primera Constitución del mundo escrita en español: la de Cundinamarca (30 de marzo de 1811); no fue la de Cádiz, como suele afirmarse, expedida un año después (19 de marzo de 1812). Esta adicción constitucional es un rasgo común en los países de la llamada Gran Colombia (Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá) —entre 1819 y 1830— que jamás se llamó así, sino República de Colombia. La explicación es sencilla: estos pueblos no han terminado de conocerse ni de reconocerse a sí mismos. Una de las virtudes de la Carta del 91 fue precisamente esa: intentar incluir y reconocer la diversidad cultural y geográfica.

    Es tan hondo el divorcio entre el marco superior, la realidad fáctica y la praxis política, que nos preciamos de tener una de las democracias más sólidas de América Latina, pese a ser casi una democracia sin ‘demos’, como lo postulé en un artículo reciente. Las tensiones entre democracia representativa y participativa, bajo el gobierno de Gustavo Petro, han dado lugar a dos visiones antagónicas: la oposición defiende la primera; el Gobierno, la segunda. Como si fueran excluyentes. Y no lo son. El espíritu de la Constitución fue que se complementaran, partiendo de dos principios: que la soberanía reside en el pueblo y que la participación ciudadana es un derecho fundamental que no se puede conculcar.

    ¿Cuáles son los ajustes?

    ¿Se puede gobernar con la actual Constitución? Sí, si por gobernar se entiende administrar recursos y nombrar funcionarios. “Menos política y más administración”, clamaba el presidente Rafael Reyes (1904-1909). Pero no si se trata de hacer transformaciones estructurales, como el ordenamiento territorial. La autonomía de las entidades subnacionales es solo teórica. La Nación sigue pensando, como Luis XIV, que “el Estado soy yo”. Este asunto es vertebral para la gobernanza y la paz. La ocupación y el desarrollo del territorio, altamente asimétrico, siguen siendo una asignatura pendiente. Los grupos irregulares, la corrupción y la politiquería florecen gracias a las falencias del centralismo.

    Es ingenuo creer que el Congreso va a reformarse a sí mismo y a renunciar a sus privilegios, o que hará la reforma política y electoral que se necesita, o que modificará la circunscripción nacional para Senado, que ha tenido dos efectos perversos: encarecer las campañas y estimular el mercenarismo político, en detrimento de los intereses regionales.

    Para no abundar en propuestas de reforma, mencionaré solo dos adicionales que son fundamentales: justicia y seguridad, pilares esenciales de cualquier Estado. Descartado el Congreso, solo quedan dos caminos: el referendo constitucional o la Asamblea Nacional Constituyente. Pero para cualquiera de ellos, hay que superar la crispación política y ‘des-petrificar’ el debate constitucional.

    Guillermo Pérez Flórez es abogado, periodista y escritor.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleClub Noel sigue atendiendo a pesar de millonaria deuda
    Next Article América habría tenido que inscribir a un cuerpo técnico diferente para el partido ante Bahía
    admin
    • Website

    Related Posts

    Lord Byron, el Che y Petro

    October 2, 2025

    El envejecimiento poblacional multiplica las muertes por trastornos mentales en Colombia

    October 1, 2025

    Petro en Nueva York: ¿opinión protegida o delito?

    September 30, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • A esta hora se registran fuertes lluvias en Cali; no hay emergencias reportadas hasta el momento
    • América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    Local October 3, 2025

    A esta hora se registran fuertes lluvias en Cali; no hay emergencias reportadas hasta el momento

    En el marco de la Semana de la Biodiversidad, Cali fue escenario de un foro…

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    A esta hora se registran fuertes lluvias en Cali; no hay emergencias reportadas hasta el momento

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!