Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 3, 2025

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Recent

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Nacionales»De aranceles y saludos nazis
    Nacionales

    De aranceles y saludos nazis

    adminBy adminJuly 13, 2025No Comments7 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Con cada nueva transgresión de Donald Trump, con cada nueva norma que rompe ante los ojos del mundo, va quedando cada vez más claro que su sensación de impunidad no conoce límites, tal vez porque no los tiene. En los últimos días ha dado la orden, sin pasar por el Congreso, de atacar a un país que no había atacado previamente a Estados Unidos: esto no había ocurrido nunca. Pero claro, tampoco había ocurrido nunca que el presidente de Estados Unidos fuera un delincuente convicto, un acosador sexual confeso y un matón de temperamento mafioso cuyas decisiones parecen tomadas para hacer daño –y cuanto más, mejor– a los hombres, las mujeres y los niños más vulnerables de su país. Tampoco había ocurrido nunca que un presidente de Estados Unidos apoyara abiertamente a una nación agresora y culpara de la agresión a la nación agredida. A otro nivel, tampoco había ocurrido nunca que los viajeros a Estados Unidos recibieran el consejo, dado ya de manera rutinaria por instituciones de Estados Unidos, de borrar de sus teléfonos sus redes sociales. Hoy se me ocurren estos ejemplos, pero podrían ser otros: cada día hay uno nuevo.

    El más reciente atentado contra todo lo que decimos cuando decimos democracia (pero no será el más reciente cuando se publique este artículo) es mucho más que una violación de la legislación norteamericana, del orden internacional o de la mera decencia. En esa desquiciada estrategia económica que consiste en crear el caos en los mercados del mundo a punta de aranceles, Trump dice ahora que impondrá a Brasil el arancel más alto de todos, 50%, y no esconde ni disimula que lo hace en castigo o represalia por el juicio que se lleva a cabo allí contra el expresidente Jair Bolsonaro. De repente ha quedado lejos, muy lejos, el mundo en el cual nos provocaba rechazo que un presidente opinara en Twitter sobre la política interna de otro país: ahora un presidente utiliza el chantaje económico, al más puro estilo mafioso, para que la justicia de otro país haga lo que él quiere. Y lo que él quiere es que la justicia de otro país declare inocente al sospechoso de un delito grave. Decir que el asunto carece de precedentes es quedarse muy, muy corto.

    Pero a nadie sorprende la solidaridad entre los dos hombres: Bolsonaro es lo más parecido a Trump que ha producido la política de nuestro continente americano, y no sólo por su temperamento de matón de patio de recreo o sus querencias fascistas o su machismo un poco sobreactuado y risible, ni por su racismo más o menos abierto ni por su nostalgia de los dictadores de otros tiempos (dictadores de otras tradiciones, en el caso de Trump, y de la propia, en el caso de Bolsonaro), y ni siquiera por el atractivo inexplicable que ejercen sobre las religiones de sus países. No, no sólo por todo esto se parecen, sino por la lealtad violenta que despiertan los dos hombres en sus violentos seguidores. Bolsonaro está acusado de liderar una conspiración de generales y otros cómplices para desconocer los resultados de las elecciones, llevar a cabo un golpe de Estado y quedarse en el poder, y una de las escenas principales de ese melodrama es la sublevación de enero de 2023: un día cuyas imágenes, las que hemos visto todos, se parecen hasta extremos caricaturescos a lo ocurrido en el capitolio de Washington el 6 de enero de 2021.

    Trump ha empeñado sus considerables energías en lavarle la cara a la catástrofe de ese día, un intento de golpe de Estado incitado por él y desde su movimiento: ha subvertido la verdad que todos vimos, convirtiendo en héroes a los que atacaron la democracia y en saboteadores a quienes la defendieron, y abusando de los poderes de la presidencia para perdonar a los violentos. Lo mismo hubiera querido hacer Bolsonaro, pero no lo ha logrado. El juicio contra Bolsonaro ha seguido adelante y la justicia ha funcionado como debería funcionar (y hay que decir, sin cinismo, que eso no siempre ocurre en América Latina), pues las pruebas son devastadoras: documentos que demuestran la propuesta de sublevación que les hizo a sus generales, por ejemplo, y también indicaciones serias de que estuvo al tanto del plan para asesinar a Lula, a su sucesor y al juez que considera su principal enemigo en el sistema de justicia. El juez se llama Alexandre de Moraes, es instructor del caso contra Bolsonaro y tiene dos enemigos célebres: uno es Donald Trump, que lo acusa de liderar una cacería de brujas; el otro es Elon Musk.

    Y aquí es cuando comienza a aclararse todo. Pues Alexandre de Moraes, que es para muchos el segundo hombre más poderoso del Brasil, ha liderado desde la Corte Suprema de Justicia una resistencia contra los efectos más oscuros y peligrosos de las redes sociales. En un país donde la influencia de las redes es enorme, los ejércitos digitales de Bolsonaro se organizaron para mentir y desinformar sin ninguna reticencia, acusando a los oponentes de cualquier cosa, desde pedofilia hasta complicidad con los autoritarismos de izquierda. Moraes consiguió desde la ley suspender las cuentas que incitaban a la violencia o promovían discursos de odio o calumniaban o mentían sobre la integridad del proceso electoral, y cualquiera puede imaginar cómo le sentó la decisión a Elon Musk. El eterno adolescente hizo una pataleta, dijo puerilmente que Moraes era una mezcla entre Voldemort y un Sith y se negó a obedecer la ley: se creyó, sin duda, por encima de ella. Moraes multó a X; Musk desatendió las multas igual que antes había desatendido los requerimientos. Moraes suspendió el funcionamiento de X en Brasil; Musk no tuvo más remedio que pagar.

    No importa que desde entonces Trump y Musk nos hayan regalado el melodrama patético de su rompimiento: siguen teniendo ese enemigo en común, y en política los enemigos en común siempre han unido más –mucho más– que los amigos. Moraes y la Corte Suprema de Justicia se han convertido en la bestia negra de lo que Moraes llama, en un artículo maravilloso que escribió Jon Lee Anderson para The New Yorker, “el nuevo populismo extremista digital”. Es posible que Trump quiera usar su mafioso chantaje arancelario para defender de la cárcel –de 43 años de cárcel– a Jair Bolsonaro; pero que no nos quepa la menor duda de que quiere también minar la resistencia de aquel juez incómodo que ha podido, por lo menos una vez, enfrentarse a la maquinaria de la desinformación, la manipulación colectiva y el caos programado por la red de Elon Musk. El lugar donde se encuentran los intereses de Trump y Musk es, hoy por hoy, el mayor peligro que sufren nuestras democracias.

    Dice Moraes, también en el reportaje de Jon Lee Anderson: “Si Goebbels estuviera vivo y tuviera acceso a X, estaríamos perdidos. Los Nazis habrían conquistado el mundo”.

    Insertar aquí el saludo nazi que hizo Musk en enero de este año. Luego recordar las reacciones de tantas buenas gentes que dijeron que no, que no era para tanto, que estábamos exagerando. Y luego pensar que el intervencionismo grotesco de Trump en los asuntos internos de Brasil no es, después de todo, un intervencionismo en asuntos internos: es parte de algo más grande que tiene que ver con otras cosas. Nuevamente: el juego de la bolita en el bazar. Y nuestras democracias, tristemente, fijándose en la mano equivocada.

    Juan Gabriel Vásquez es escritor. 

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleLa Ciclovida de Cali regresa este domingo 13 de julio
    Next Article Duro debut para el Deportivo Cali, en el arranque de la Liga BetPlay 2025-II
    admin
    • Website

    Related Posts

    Lord Byron, el Che y Petro

    October 2, 2025

    El envejecimiento poblacional multiplica las muertes por trastornos mentales en Colombia

    October 1, 2025

    Petro en Nueva York: ¿opinión protegida o delito?

    September 30, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    • América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    DEPORTES October 3, 2025

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    América de Cali dio un paso importante hacia las semifinales de la Copa BetPlay. El…

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!