Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 3, 2025

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Recent

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Nacionales»Colombia enfrenta la prórroga de los aranceles de Trump en un punto crítico de crisis con Washington
    Nacionales

    Colombia enfrenta la prórroga de los aranceles de Trump en un punto crítico de crisis con Washington

    adminBy adminJuly 8, 2025No Comments5 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Los últimos desencuentros diplomáticos entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos se suceden en uno de los momentos más delicados para la configuración del comercio mundial. El próximo 1 de agosto finaliza la prórroga decretada por el presidente Donald Trump para renegociar con cada país la catarata de gravámenes impuesto desde Washington a medio mundo el pasado abril. La Casa Blanca, entre tanto, ha llamado a consultas este 3 de julio a su encargado de negocios en Bogotá por “declaraciones infundadas y reprobables” provenientes de altos funcionarios de la Casa de Nariño. El presidente, Gustavo Petro, también respondió convocando al embajador en el país norteamericano, Daniel García-Peña, para sondear la agenda bilateral. En otras palabras, no hay peor momento para negociar.

    Ante ese escenario, la directora de la Cámara Colombo-Americana, María Claudia Lacouture, afirma que la mejor noticia para Colombia sería que el arancel general del 10% ya impuesto, del que se ha eximido a los hidrocarburos, quedara inalterado. Los últimos encontronazos, sin embargo, podrían frustrar los tímidos avances que el Gobierno de Petro ha hecho en estos 90 días para renegociar lo que el Ejecutivo estadounidense ha catalogado como “puntos de irritación”.

    Se sabe que la Ministra de Comercio de Colombia, Diana Marcela Morales, habría radicado dos peticiones formales para que el país fuera parcial, o completamente, eximido del gravamen. Pero Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), cuenta que, al parecer, a la misión de Petro le ha faltado fuerza. Se trata de una conclusión tras reunirse con funcionarios de la Oficina del Representante Comercial estadounidense, de la Secretaría de Agricultura y del Departamento de Estado en Washington.

    “Ellos han estado a la expectativa, porque Colombia no ha presentado una posición firme de negociación que busque la reducción del 10%. Y nos han dicho que, por el contrario, Ecuador o Argentina han estado muy activos”, explica el representante del mayor gremio industrial. Razones de sobra para reconocer que el clima se antoja grisáceo. Por eso Mac Master entiende que el Gobierno de Petro está “jugando con candela”. Basta recordar que Estados Unidos recibe hoy entre el 29 y el 30% de las exportaciones colombianas. Y de ellas, el 51% se concentra en el componente de hidrocarburos.

    Por si fuera poco, el presidente estadounidense ha advertido de que habrá un arancel adicional del 10% a los países que se alineen con los BRICS, un grupo de naciones que incluye a China, Brasil y Rusia. Esta amenaza coincide con el reciente ingreso de Colombia en el banco de desarrollo creado, en efecto, por la misma organización de economías emergentes. “Es importante precisar que nuestra participación es financiera, no política”, precisa la también exministra de Comercio Lacouture. No es claro si a Trump le interesa ese matiz.

    En Bogotá, donde la saliente canciller Laura Sarabia presentó una carta de renuncia al cargo el pasado viernes, ha trascendido que la única vez que Washington había llamado a consultas a su embajador fue en 1903, cuando el país debatía la escisión de Panamá bajo la presión de Estados Unidos. Más de un siglo después tambalea la armonía con el mayor socio comercial del país sudamericano. No sobra recordar que incluso el presidente, Gustavo Petro, había moderado su tono. De su estilo frentero por cuenta de las deportaciones de colombianos en vuelos militares estadounidenses en enero pasado, había cultivado uno más diplomático.

    Hasta el mes pasado. Cuando deslizó entre líneas, durante un discurso en Cali, que el complot del excanciller Álvaro Leyva en su contra tendría el apoyo de sectores políticos de Estados Unidos. Elementos de sobra para que Bruce Mac Master anticipe una suerte de vía sin salida: “El escenario que todo el mundo ha considerado del arancel del 10% es muy malo en todo caso. Muchos de nuestros productos compiten, por ejemplo, con artículos mexicanos que quedaron con 0% de impuestos. El más notorio, quizás, es el de los aguacates. Pero incluso en el largo plazo puede ser que las nuestras flores también resulten reemplazadas por las mexicanas”.

    Así mismo, Lacouture reconoce que, aunque “Estados Unidos no es el mundo”, la relación bilateral sí es seminal: “Entre enero y mayo las exportaciones agrícolas crecieron 37,5%. Eso no es ‘pereza rentística’. Es esfuerzo productivo, empleo formal, trabajo rural y competitividad real”. Se trata de declaraciones que responden a los mensajes publicados en días pasados por Petro en X. El presidente instó en la red social a buscar alternativas en los mercados internacionales. Y sugirió falta de iniciativa de parte del empresariado colombiano.

    En últimas, parecía que el primer Gobierno de izquierdas había entendido que lo suyo, en la esfera comercial, era apostar por el equilibrio. Mientras tocaba puertas en mercados como el chino o el indio, el objetivo era no hacer mucho ruido en Washington. Sin embargo, las diferencias ideológicas con Trump, y especialmente con el secretario de Estado, Marco Rubio, han terminado por reventar las costuras. Hoy incluso el Tratado de Libre Comercio parece, por momentos, quedar en un tercer renglón. “Estados Unidos le había pedido a Colombia hace tiempo que corrigiera unos temas que ellos llaman ‘irritantes’”, recuerda Mac Master.

    Se refiere a los estándares para la importación de automóviles a Colombia. Pero también abarca la discusión sobre el control de la información digital. Y los amagos de Bogotá de imponer licencias obligatorias a la industria farmacéutica estadounidense. A estos se suman los alegatos para renegociar las condiciones de entrada del maíz amarillo y la leche en polvo norteamericana. “Pero el Gobierno ha tomado la relación con Washington como una herramienta de política interna y si no atiende con cuidado la alianza más importante que tenemos, podría dejar al país en el peor de los mundos”, concluye el líder gremial.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticlePico y placa en Cali para este martes, 8 de julio
    Next Article La Vuelta al Valle 2025 contará con un excampeón del mundo y terminará en Cali
    admin
    • Website

    Related Posts

    Lord Byron, el Che y Petro

    October 2, 2025

    El envejecimiento poblacional multiplica las muertes por trastornos mentales en Colombia

    October 1, 2025

    Petro en Nueva York: ¿opinión protegida o delito?

    September 30, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    • América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    DEPORTES October 3, 2025

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    América de Cali dio un paso importante hacia las semifinales de la Copa BetPlay. El…

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!