Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 3, 2025

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Recent

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Internacionales»Quién fue Hürrem Sultan, la mujer “más poderosa” de la historia otomana
    Internacionales

    Quién fue Hürrem Sultan, la mujer “más poderosa” de la historia otomana

    adminBy adminJuly 6, 2025No Comments7 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Información del artículo

    Fue, posiblemente, la mujer más influyente del Imperio Otomano. Además fue la amada esposa de uno de los gobernantes más poderosos de la historia, Solimán el Magnífico, y una figura enigmática cuyo legado continúa escribiéndose, reinterpretándose y reivindicando.

    Hürrem Sultan fascina a los amantes de la historia más de cuatro siglos después de su muerte en 1558.

    También conocida como Roxelana, no fue simplemente una concubina o consorte. Tuvo una trayectoria extraordinaria que la llevó desde la esclavitud hasta lo más alto de la influencia imperial, convirtiéndose en una figura transformadora que remodeló el panorama político de la corte otomana del siglo XVI.

    El Imperio Otomano dominó el sureste de Europa, el oeste de Asia y el norte de África desde el siglo XIV hasta principios del XX. Se considera uno de los imperios más grandes y duraderos de la historia.

    Según muchos historiadores, el “sultanato de las mujeres”, un período durante el cual las mujeres de la realeza ejercieron una influencia sin precedentes en el gobierno otomano, comenzó con el ascenso de Hürrem. Su estancia en el harén otomano, los aposentos privados del palacio del sultán, donde residían sus esposas, concubinas, familiares y sirvientas, y su paso por el mismo, está bien documentada.

    Sin embargo, siglos después, el misterio de sus orígenes sigue generando debate. ¿Fue una cautiva de la actual Ucrania, hija de un sacerdote ortodoxo o, como sugiere una teoría inesperada, una noble italiana raptada por piratas?

    Del cautiverio a la corte

    La mayoría de los historiadores creen que Hürrem Sultan nació a principios del siglo XVI en Rutenia, una región histórica que abarcaba partes de las actuales Ucrania, Polonia y Bielorrusia.

    No existe un registro definitivo del nombre de nacimiento de Hürrem. Si bien algunas fuentes ucranianas se refieren a ella como Aleksandra Lisovska o Anastasia, otras creen que era conocida por nombres como La Rossa (la pelirroja, la roja), Rozanna (rosa elegante), Roksolan (mujer rutena), Roksana o Roxelana en Europa occidental.

    Sin embargo, los documentos oficiales otomanos se refieren a ella como Haseki Hürrem Sultan. “Hürrem” significa alegre en persa, y “haseki” es un título honorífico reservado para la madre del hijo de un sultán.

    Algunas fuentes afirman que Hürrem era hija de un sacerdote ortodoxo; otras sugieren que nació en una familia campesina.

    Existen registros que indican que fue capturada por invasores tártaros de Crimea en Rohatyn, una ciudad que entonces formaba parte del reino polaco y se encuentra en la actual Ucrania occidental, según el profesor turco Feridun Emecen.

    Posteriormente, fue vendida como esclava, llevada al Imperio Otomano en su adolescencia y regalada a la madre del príncipe Solimán, posteriormente conocido como Solimán el Magnífico, según otro profesor turco, Zeynep Tarim.

    Es posible que se uniera al harén de Solimán en 1520, afirma el historiador, basándose en que el primer hijo de la pareja, el príncipe Mehmed, quien nació al año siguiente.

    Rompiendo siglos de costumbre, Solimán se casó posteriormente con ella, un acto que conmocionó a la corte y elevó la posición de Hürrem sin precedentes. Ningún otro sultán otomano se había casado con una concubina hasta entonces.

    ¿Un toque italiano?

    A pesar del consenso generalizado sobre sus raíces rutenas, hay teorías alternativas sobre los orígenes de Hürrem que persisten en el tiempo.

    Una afirmación particularmente controvertida proviene del investigador Rinaldo Marmara, quien dice haber descubierto un manuscrito en los archivos del Vaticano que sugiere que Hürrem era, de hecho, una noble italiana llamada Margherita, de la familia Marsigli de Siena.

    El documento en los archivos del Vaticano que se cree que representa un árbol genealógico que incluye a Hürrem Sultan.

    Fuente de la imagen, Rinaldo Marmara

    Pie de foto, Se afirma que este manuscrito pone en duda la identidad rutena de Hürrem Sultan, sugiriendo un linaje noble oculto.

    Según este documento, ella y su hermano fueron capturados por piratas y vendidos como esclavos en la corte otomana, afirma.

    Marmara va más allá, asegurando que el manuscrito revela un supuesto parentesco entre el sultán Mehmed IV, descendiente de Hürrem, y el papa Alejandro VII, lo que pone en duda su identidad rutena y sugiere un linaje noble oculto.

    Sin embargo, los historiadores se muestran escépticos. La profesora Tarim advierte que la autenticidad de esta afirmación requiere de muchas más pruebas.

    Señala la ausencia de cualquier mención en los detallados registros de las embajadas venecianas, una de las fuentes más fiables de chismes cortesanos y asuntos diplomáticos de la época.

    “Si hubiera existido tal cosa, los registros nos lo habrían contado, lo habríamos sabido mucho antes”, afirma.

    La “bruja rusa”

    La confusión se agrava por cómo se hace referencia a Hürrem Sultán en diferentes fuentes.

    Documentos y poesía de la época otomana a veces la calificaban de “bruja rusa”, un apodo despectivo utilizado por sus críticos, sobre todo tras la ejecución del hijo mayor de Solimán, el príncipe Mustafá, hijo de otra mujer y el primero en la sucesión al trono otomano.

    Se creía ampliamente que Hürrem orquestó su caída, allanando el camino para el ascenso al trono de sus propios hijos.

    Retrato Hürrem Sultan

    Fuente de la imagen, Imágenes de History/Universal Images Group

    Pie de foto, Los viajeros occidentales y los diplomáticos venecianos de la época se referían a Hürrem Sultan como “rusa”, pero los estudiosos sostienen que esto era más un reflejo de sus orígenes geográficos que de su etnicidad.

    El profesor Emecen aclara que el término “Rus” en el contexto otomano no era exclusivo de los rusos étnicos. Más bien, era una designación geográfica para cualquier persona del norte, incluyendo a los actuales ucranianos y bielorrusos.

    “En aquella época, no existía Rusia dentro de las fronteras actuales. [En la correspondencia de aquel momento] lo que se entiende por ruso es ‘de la geografía rusa'”, dice el profesor Emecen.

    “En el siglo XVI, los territorios con población ucraniana en Polonia se denominaban provincia ‘Ruske’, y Rohatyn formaba parte de ella”, añade Vitalii Chervonenko, del Servicio Ucraniano de la BBC.

    “En aquella época, los ucranianos se llamaban ‘rusinos’, pero esto no tenía ninguna conexión con Rusia”, explica. En los últimos años, la identidad de Hürrem Sultan ha cobrado una renovada relevancia política, especialmente en Ucrania, donde se la celebra como figura nacional.

    Existen estatuas en su honor en su supuesto pueblo natal, Rohatyn, y una mezquita en la ciudad de Mariupol, ahora ocupada por Rusia, lleva su nombre junto al de Solimán.

    En 2019, a petición de la Embajada de Ucrania en Ankara, se eliminó la referencia a su “origen ruso” de la inscripción de su tumba en el complejo de la Mezquita de Süleymaniye en Estambul.

    La inscripción actualizada ahora resalta su herencia ucraniana, subrayando cómo su legado continúa en el contexto de la geopolítica moderna.

    Trabajo filantrópico

    La influencia de Hürrem se extendió mucho más allá de los muros del harén, pero quizás más perdurables sean sus obras filantrópicas. Encargó la construcción de mezquitas, comedores populares y fundaciones benéficas en Estambul y Jerusalén, entonces parte del Imperio Otomano. El distrito de Haseki en Estambul aún lleva su nombre.

    La tumba de Hürrem Sultan
    Pie de foto, Hürrem Sultan fue enterrada en la Mezquita de Süleymaniye en Estambul.

    Según los registros históricos, Hürrem Sultan falleció por causas naturales en Estambul el 15 de abril de 1558. Su cuerpo fue enterrado en la Mezquita de Süleymaniye en Estambul.

    Su muerte marcó el final de una vida extraordinaria, pero no el fin de las preguntas que la rodeaban.

    Ya fuera una prisionera rutena, una aristócrata italiana o una mujer poderosa e incomprendida, Hürrem Sultan sigue siendo una de las figuras más cautivadoras y controvertidas de la historia otomana y mundial.

    línea gris

    Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

    Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleDjokovic gana su partido número 100 en Wimbledon, 20 años después del primero
    Next Article Otro campeón con Santa fe se va al Deportivo Pereira
    admin
    • Website

    Related Posts

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    October 2, 2025

    Cómo ocurrió en Perú la captura de “Pequeño J”, el narcotraficante acusado del brutal asesinato de tres mujeres en Argentina

    October 1, 2025

    Análisis: cuán significativo es realmente el plan de Trump para Gaza y qué dudas genera

    September 30, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    • América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    DEPORTES October 3, 2025

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    América de Cali dio un paso importante hacia las semifinales de la Copa BetPlay. El…

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!