Desde las lomas de la comuna 20, líderes, instituciones y el Gobierno Nacional promueven una nueva narrativa para un territorio históricamente golpeado por la violencia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
En medio de los coloridos murales que adornan las calles de Siloé, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, recorrió la ruta turística comunitaria impulsada desde el corazón de la comuna 20 de Cali. Con un mensaje claro de justicia territorial y económica, la funcionaria resaltó el valor del trabajo colectivo que busca resignificar un espacio que durante años ha sido estigmatizado.
“Siloé no desplaza, arraiga. Siloé no es excluyente, por el contrario, integra. Y el turismo en Siloé no es la mercantilización de la memoria, por el contrario, es honrar la memoria y este es un ejercicio precisamente de construcción de paz, de resistencia y de construcción de una memoria que debe ser contada por fuera de Cali.”.
Señaló la ministra Morales durante su visita





Una alianza que nace desde la comunidad
El proyecto, que vincula al Ministerio, la Alcaldía de Cali, la Fundación Pintuco, Funtur y, especialmente, a los habitantes del sector, se consolida como una estrategia para dignificar la historia local, fortalecer la economía popular y promover la paz.
“Hemos integrado operadores turísticos, pero sobre todo actores importantes de la economía popular, expresiones artísticas, musicales, en la voz de las mujeres, de los jóvenes, es la voz de Siloé”.
Agregó Morales




Turismo como motor de paz
La apuesta del Gobierno hace parte de su estrategia nacional de “Destinos de Paz”, una política que reconoce el turismo como vehículo para la reconciliación. Siloé sigue así los pasos de territorios como la comuna 13 de Medellín, que han logrado transformar su historia desde la memoria, la cultura y la economía creativa.
“Yo creo que el ejercicio no es silenciar a las voces que han sufrido la violencia, sino darles al contrario, relevancia para contar su historia”.
Puntualizó la ministra
Desde el Valle del Cauca, la secretaria de Turismo, Miyerlandi Torres, expresó que la gobernadora ha venido impulsando rutas barriales y comunitarias a través de inversiones en cultura, infraestructura y fortalecimiento organizativo.
“Estamos trabajando con más de 25 organizaciones turísticas en la comuna 20, consolidando una mesa territorial enfocada en promoción, formación, digitalización y competitividad”.
Explicó Torres
Liderazgos que nacen en la montaña
Uno de los protagonistas de este proceso es Darío Giraldo, director del tour de “La Estrella”, un emprendimiento turístico y social liderado por jóvenes de la zona. Con poesía, arte urbano y memoria, Darío y su equipo buscan mostrarle al mundo una nueva cara de la comuna 20.
Le puede interesar: Bloqueo en el CAM: pequeños transportadores protestan por presunto incumplimiento de Alcaldía
“Vivíamos en un domo donde nadie sabía de nosotros y el turismo fue esa herramienta […]. Hoy decimos: aquí estamos, estamos trabajando, estamos transformando”.
Expresó emocionado
Este proyecto no solo reconoce el pasado de Siloé, sino que también proyecta un futuro posible, donde la comunidad es protagonista, el arte es herramienta de sanación y el turismo se convierte en un puente entre el dolor y la esperanza.
Sigue nuestras redes sociales: