Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    un partidazo para ganar la Copa Sudamericana

    Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña

    Barcelona recupera a 3 jugadores para su regreso al Camp Nou

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES November 22, 2025

      un partidazo para ganar la Copa Sudamericana

      Recent

      un partidazo para ganar la Copa Sudamericana

      Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña

      Barcelona recupera a 3 jugadores para su regreso al Camp Nou

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Nacionales»Ante el cierre de las rutas terrestres, el mar se convierte en un camino de vuelta mortal para los migrantes
    Nacionales

    Ante el cierre de las rutas terrestres, el mar se convierte en un camino de vuelta mortal para los migrantes

    adminBy adminJune 26, 2025No Comments4 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Una madre arrulla a su hijo mientras el motor de la lancha chirría. La oscuridad lo envuelve todo, el agua se filtra por las grietas del casco y solo queda rezar para que la costa esté cerca. Cuando hablo con nuestros equipos de Acción contra el Hambre en el terreno, me cuentan que esta escena -que parece sacada de una pesadilla- se repite cada vez con más frecuencia en los mares que rodean Colombia. El cierre de rutas terrestres, como la selva del Darién, está empujando a personas migrantes que intentaban llegar a Estados Unidos a buscar rutas alternativas para regresar. Muchas de ellas recurren a una vía aún más peligrosa e invisible que las habituales: el mar.

    Durante décadas, las rutas terrestres han sido extensamente transitadas por las personas migrantes que cruzan América Latina. Incontables personas nacidas en la región y en países tan lejanos como China, Afganistán o Angola han atravesado el continente huyendo de la falta de oportunidades en sus países, en busca de un futuro mejor en Estados Unidos. Por ejemplo, alrededor de 400.000 personas transitaron Colombia en 2024, la mayoría de ellas en dirección norte. Lo más alarmante no es la cantidad, sino el camino que recorrieron: largas travesías a pie por la temida selva del Darién, donde se enfrentaron a la falta de comida y agua, enfermedades… y miedo.

    Pero algo está cambiando. En mi trabajo, he visto cómo cada vez son menos las personas que emprenden estas rutas. Los recientes cambios en las políticas migratorias —más restricciones, más devoluciones, sobre todo por parte de los Estados Unidos— y el cierre parcial de pasos terrestres clave como la selva del Darién, han truncado el sueño de muchos de dirigirse hacia el norte. Es entonces cuando el mar se abre como una promesa para retornar hacia el sur.

    Pero es una promesa vacía.

    Cada vez más personas —niños, embarazadas, ancianos— se lanzan al agua para desandar el camino. Lo hacen en lanchas sobrecargadas, sin chalecos, sin rumbo. Muchos son conscientes de los riesgos: saben que el ahogamiento ha sido la principal causa de muerte de personas migrantes en la última década —el 25% a nivel global y el 48% en Darién, según la Organización Internacional para las Migraciones—. También saben que estos números no reflejan la realidad. Que muchas muertes no se registran. Que muchos cuerpos nunca aparecen.

    Y, aun así, cada día hay más que se arriesgan.

    Me impactan profundamente las vivencias de las personas migrantes en su paso por Colombia. Ser consciente de lo que ocurre en las rutas marítimas del Pacífico, el Caribe y el Darién deja una huella difícil de borrar: naufragios que no se cuentan, personas abandonadas en islotes o atrapadas en la selva, desapariciones que nadie registra… Los cierres fronterizos panameños están empujando a muchas personas a cruzar zonas dominadas por grupos armados en Colombia, un país marcado por ocho conflictos activos y un deterioro humanitario que el Comité Internacional de la Cruz Roja describe como el peor en ocho años. En la ruta del Pacífico, se ha detectado un aumento del flujo migratorio por regiones selváticas y remotas, donde no hay presencia institucional ni capacidad de respuesta humanitaria. Son zonas de difícil acceso, marcadas por la extorsión, las minas y la violencia. Lo que sucede allí me deja claro que estas nuevas rutas, aún desconocidas y desatendidas, no solo son peligrosas: son aún más invisibles.

    En Acción contra el Hambre nos preocupa que esta situación, aún incipiente, pueda transformarse en una crisis si no se actúa. Desde marzo, venimos alertando sobre el crecimiento de las rutas migratorias por mar y la necesidad de atenderlas. Me enorgullece saber que hemos sido de las pocas organizaciones en alzar la voz. Estamos presentes en Capurganá, Acandí y Necoclí, en la ruta del Darién, y seguimos monitoreando las necesidades en el Pacífico y el Caribe para poder ofrecer una asistencia humanitaria adecuada. Estamos preparados para actuar. Y, sobre todo, no estamos dispuestos a mirar hacia otro lado.

    Las personas migrantes que cruzan mares colombianos no son estadísticas: son familias, madres, adolescentes con miedo y mochilas mojadas. No podemos permitir que sigan siendo invisibles.

    Mateo Echeverry es gestor y analista del proyecto Rutas marítimas de migración informal con tránsito por Colombia, de la organización humanitaria Acción contra el Hambre. 

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleLa historia de Ibrahim, el cocinero de la comida árabe más popular en Cali
    Next Article Gigante Sudamericano es eliminado del Mundial de Clubes; dos nuevos colombianos se despiden del torneo
    admin
    • Website

    Related Posts

    Juan Fernando Cristo, Roy Barreras e Iván Cepeda le dan forma al Frente Amplio que se propone la izquierda

    November 21, 2025

    El Gobierno colombiano retira del fondo del mar cinco piezas del pecio del galeón español San José | Cultura

    November 20, 2025

    “Yo no sé nada de arte”

    November 19, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • un partidazo para ganar la Copa Sudamericana
    • Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña
    • Barcelona recupera a 3 jugadores para su regreso al Camp Nou
    • Víctima de bullying y de familia con tradición en la política y los concursos de belleza: quién es Fátima Bosch, la mexicana que ganó el polémico certamen de Miss Universo
    • Atlético Mineiro vs Lanús: duelo de pasiones en la final de la Sudamericana
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    New York se ‘vuelve un infierno’: Toluca gana al NYC en Leagues Cup 2025 y clasifica a cuartos de final

    August 6, 202518 Views

    New York Red Bulls – Toronto FC: resultado

    March 23, 202517 Views

    Holger Rodríguez impulsa el fútbol en Quakertown con visión profesional

    October 22, 202516 Views
    Don't Miss
    DEPORTES November 22, 2025

    un partidazo para ganar la Copa Sudamericana

    Con Hulk y Eduardo Salvio como figuras, Atlético Mineiro y Lanús disputarán el sábado en…

    Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña

    Barcelona recupera a 3 jugadores para su regreso al Camp Nou

    Víctima de bullying y de familia con tradición en la política y los concursos de belleza: quién es Fátima Bosch, la mexicana que ganó el polémico certamen de Miss Universo

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    un partidazo para ganar la Copa Sudamericana

    Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña

    Barcelona recupera a 3 jugadores para su regreso al Camp Nou

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!