Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 3, 2025

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Recent

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Internacionales»Análisis BBC: “Es un momento sin precedentes, pero lo que hagan EE.UU. e Irán ahora podría ser aún más trascendental”
    Internacionales

    Análisis BBC: “Es un momento sin precedentes, pero lo que hagan EE.UU. e Irán ahora podría ser aún más trascendental”

    adminBy adminJune 23, 2025No Comments7 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Información del artículo

    Durante décadas, Estados Unidos e Irán han evitado cuidadosamente cruzar la peligrosa línea roja que llevaría a una confrontación militar directa.

    Uno tras otro, los presidentes estadounidenses se han abstenido de desplegar su poderío militar contra la república islámica por temor a sumir a Estados Unidos en la que podría ser la guerra más peligrosa de todas en Oriente Medio.

    Ahora Trump, el comandante en jefe estadounidense, que prometió ser un presidente pacifista, ha cruzado este Rubicón con ataques militares directos contra las instalaciones nucleares de Teherán, la medida más significativa hasta ahora del segundo mandato de un mandatario que que se enorgullece de romper todas las viejas reglas.

    Es un momento sin precedentes que está provocando alarma en las capitales de todo el mundo.

    La próxima medida de Irán podría ser aún más relevante. Su líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, de 86 años, que según se informa se encuentra refugiado en un búnker, ha pasado casi cuatro décadas jugando con cautela una larga partida contra su enemigo más poderoso para proteger su activo más importante: la república islamista.

    Si hace poco, perderá prestigio; si hace demasiado, podría perderlo todo.

    “Los siguientes movimientos de Jamenei serán los más trascendentales, no solo para su propia supervivencia, sino también para cómo pasará a la historia”, afirma Sanam Vakil, directora del programa de Medio Oriente y Norte de África del centro de estudios Chatham House.

    “Su cáliz envenenado es potencialmente más potente que el que bebió Jomeini en 1988”, dice la experta, refiriéndose a la decisión del primer líder revolucionario de Irán de aceptar con amargura un alto el fuego en la devastadora guerra entre Irán e Irak.

    “Esta no es una guerra deseada por Irán”

    En los últimos diez días, los intensos ataques israelíes han infligido más daños a la cadena de mando y al equipamiento militar de Irán que la guerra de ocho años con Irak, que aún proyecta una larga sombra sobre la sociedad iraní.

    Los ataques israelíes han abatido a muchos altos mandos de las fuerzas de seguridad iraníes, así como a destacados científicos nucleares. La entrada de Estados Unidos en este conflicto ha aumentado la presión.

    El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), fundado tras la revolución iraní de 1979, advierte desafiante de que tomará represalias contra Estados Unidos que le causarán un “arrepentimiento perdurable”.

    Pero detrás de la aguda guerra de palabras se esconden cálculos urgentes para evitar errores catastróficos.

    “Esta no es una guerra deseada por Irán”, afirma Hamidreza Aziz, del Consejo de Asuntos Globales de Medio Oriente. “Pero ya estamos viendo argumentos de los partidarios del régimen de que, independientemente del alcance del daño real que Estados Unidos pueda haber infligido, la imagen de Irán como país fuerte y como potencia regional se ha visto tan dramáticamente sacudida que requiere una respuesta”.

    Sin embargo, toda respuesta conlleva riesgos. Un ataque directo contra una de las aproximadamente 20 bases estadounidenses en Medio Oriente o contra cualquiera de los más de 40.000 soldados estadounidenses, probablemente provocaría una importante represalia por parte de Estados Unidos.

    El cierre del estrecho de Ormuz, la vía marítima estratégica por la que circula una quinta parte del tráfico mundial de petróleo, también podría ser contraproducente, ya que molestaría a los aliados árabes de la región, así como a China, el principal cliente del petróleo iraní.

    Las potencias navales occidentales también podrían verse obligadas a intervenir para proteger este importante “punto estratégico” y evitar importantes perturbaciones económicas.

    Y lo que Irán consideraba su “defensa avanzada”, su red de aliados y socios en toda la región, se ha visto debilitada o aniquilada por los ataques y asesinatos israelíes de los últimos 20 meses de guerra.

    No está claro si existe un umbral aceptable para que Irán pueda responder al fuego sin provocar la ira de Estados Unidos, lo que permitiría a ambas partes alejarse del abismo.

    Esta tortuosa relación ya se puso a prueba al menos una vez. Hace cinco años, cuando el presidente Trump ordenó el asesinato del comandante del CGRI Qasem Soleimani con un ataque con drones en Bagdad, muchos temieron que se desencadenara una espiral de violencia.

    Pero Irán comunicó su contraataque a través de funcionarios iraquíes, apuntando a secciones de las bases estadounidenses en las que no matarían a personal estadounidense o causarían daños significativos.

    Este momento, sin embargo, es de mucha mayor magnitud.

    “Estados Unidos, y no Irán, traicionó la diplomacia”

    Los equipos de inteligencia están analizando ahora en detalle los resultados de lo que el Pentágono califica como “el mayor ataque operativo con aviones B-2 de la historia de Estados Unidos”. Este ataque causó “daños y destrucción extremadamente graves” en las principales instalaciones nucleares de Irán en Natanz, Isfahán y Fordo.

    Solo las bombas “antibúnker” pudieron penetrar en las instalaciones de Fordo, enterradas en las profundidades de una montaña.

    El presidente Trump está instando ahora a Irán a “alcanzar la paz”.

    Pero Irán considera ahora que la vía diplomática de Estados Unidos es también una rendición. El viernes, en Ginebra, donde el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, se reunió con sus homólogos europeos, se transmitió un mensaje contundente: Washington esperaba que Teherán redujera a cero su enriquecimiento nuclear.

    Ahora considera que los esfuerzos diplomáticos del presidente Trump, incluidas las cinco rondas de conversaciones, principalmente indirectas y llevadas a cabo por su enviado especial Steve Witkoff, son un elaborado engaño.

    Benjamin Netanyahu conversa con Donald Trump durante una reunión en la Casa Blanca el 7 de abril de 2025 en Washington D. C.

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, El presidente Trump se verá empujado en una dirección por el primer ministro israelí, pero se enfrentará a otras presiones en su país.

    “Estados Unidos traicionó la diplomacia”

    Israel lanzó su campaña militar dos días antes de la sexta ronda de negociaciones en Mascate. Estados Unidos entró en guerra dos días después de que el presidente Trump dijera que quería dar un plazo de dos semanas para dar una oportunidad a la diplomacia.

    Ahora dice que no volverá a la mesa de negociaciones mientras sigan cayendo las bombas israelíes y estadounidenses.

    “No fue Irán, sino Estados Unidos quien traicionó la diplomacia”, declaró Araghchi en una rueda de prensa en Estambul. Allí se reunió con los ministros de Asuntos Exteriores de los 57 miembros de la Organización de la Conferencia Islámica, que condenaron “la agresión de Israel” y expresaron su “gran preocupación por esta peligrosa escalada”.

    Irán también ha tratado de destacar que el ataque contra su territorio viola la Carta de las Naciones Unidas, así como las advertencias de la Organización Internacional de Energía Atómica de que las instalaciones nucleares nunca deben ser atacadas, “sea cual sea el contexto o las circunstancias”.

    Los líderes europeos también piden una desescalada urgente y una vía para frenar el programa nuclear de Irán mediante la mediación, no con misiles.

    Pero también reiteran que no se puede permitir que Irán fabrique una bomba nuclear. Consideran que el enriquecimiento de uranio al 60% por parte de Teherán, muy cerca del 90% necesario para fabricar armas, es un indicio ominoso de sus intenciones.

    Puntos estratégicos del programa nuclear iraní

    “Es probable que Irán minimice los daños sufridos por sus instalaciones e insista en que su programa nuclear ha sobrevivido a estos ataques sin precedentes”, argumenta Ellie Geranmayeh, subdirectora del programa de Medio Oriente y el Norte de África del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores.

    “Es posible que Estados Unidos exagere los daños, para que Trump pueda proclamar la victoria militar sin verse arrastrado a nuevos ataques”.

    El presidente Trump se verá empujado en una dirección por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuyas formidables fuerzas seguirán atacando Irán para infligir aún más daños, lo que provocará aún más ataques iraníes.

    Pero el líder estadounidense también está siendo presionado en su país por los legisladores, que afirman que actuó sin la autorización del Congreso, y por sus partidarios, que creen que ha incumplido su promesa de mantener a Estados Unidos al margen de guerras prolongadas.

    Y se espera que este momento concentre la atención de los responsables políticos iraníes de línea dura en cómo restaurar la disuasión, mientras tratan de evitar ser ellos mismos el blanco de los ataques.

    Línea gris

    Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

    Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleReal Madrid gana su primer juego con Xabi Alonso en el Mundial
    Next Article Juventus aplasta a Wydad y clasifica en el Mundial de Clubes
    admin
    • Website

    Related Posts

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    October 2, 2025

    Cómo ocurrió en Perú la captura de “Pequeño J”, el narcotraficante acusado del brutal asesinato de tres mujeres en Argentina

    October 1, 2025

    Análisis: cuán significativo es realmente el plan de Trump para Gaza y qué dudas genera

    September 30, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    • América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    DEPORTES October 3, 2025

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    América de Cali dio un paso importante hacia las semifinales de la Copa BetPlay. El…

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!