El Pico y Placa en Cali para el primer semestre de 2025 continuará con las restricciones vehiculares habituales.
Este miércoles, 4 de junio, en el marco del pico y placa en Cali, los vehículos con placas terminadas en 9 y 0 no podrán transitar. La medida aplica desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., de manera continua durante todo el día.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Esta medida busca mejorar la movilidad y reducir la congestión en las principales vías de la ciudad, especialmente durante las horas de mayor afluencia de vehículos.
Por tal razón, la restricción se mantendrá vigente hasta el 30 de junio de 2025, como parte de las estrategias implementadas por las autoridades para optimizar el tránsito y garantizar una circulación más fluida.
¿Cómo funciona el Pico y Placa en Cali?
La medida restringe la circulación de vehículos particulares durante horarios establecidos, dependiendo del último dígito de la placa. Tenga en cuenta estos días y el número de placas de los vehículos:
- Lunes: 5 y 6
- Martes: 7 y 8
- Miércoles: 9 y 0
- Jueves: 1 y 2
- Viernes: 3 y 4
Lea también: Cali supera los 400 homicidios en el primer semestre de 2025
Multas y sanciones
Además, se han vuelto a implementar las sanciones establecidas en el Código Nacional de Tránsito para quienes incumplan la medida.
Por lo tanto, aquellos que no respeten la norma del Pico y Placa en Cali, estarán sujetos a una multa tipo C14, cuyo valor aproximado es de $604.000 pesos. Asimismo, las autoridades podrán proceder con la inmovilización del vehículo infractor.
Pico y Placa: excepciones y recomendaciones
Están exentos del Pico y Placa los automotores eléctricos e híbridos, vehículos de emergencia y oficiales, camiones de carga desde 5 toneladas, motocicletas y aquellos que hayan pagado la tasa por congestión o ambiental.
Como alternativa, se recomienda usar medios de transporte como bicicletas o el sistema público, especialmente en zonas de alta congestión, además:
- Planifica tus recorridos teniendo en cuenta los horarios de restricción.
- Consulta el estado del tránsito para elegir rutas alternas.
Sigue nuestras redes sociales: