Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 3, 2025

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Recent

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Internacionales»Corea del Norte y Corea del Sur están en una guerra silenciosa, y Kim Jong-un podría estar ganándola
    Internacionales

    Corea del Norte y Corea del Sur están en una guerra silenciosa, y Kim Jong-un podría estar ganándola

    adminBy adminJune 3, 2025No Comments9 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Información del artículo

    La frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur está repleta de densas vallas de alambre de púas y cientos de puestos de guardia. Pero entre ellos se encuentra algo aún más inusual: unos altavoces gigantes camuflados en verde.

    Una tarde del mes pasado, mientras observaba el Norte, uno de los altavoces empezó a sonar a todo volumen canciones pop surcoreanas intercaladas con mensajes subversivos.

    “Cuando viajamos al extranjero, nos llena de energía”, resonó la voz de una mujer al otro lado de la frontera, un desaire evidente, dado que a los norcoreanos no se les permite salir del país.

    Desde el lado norcoreano, se oía débilmente música de propaganda militar, mientras su régimen intentaba acallar las emisiones incendiarias.

    Técnicamente, Corea del Norte y Corea del Sur siguen en guerra, y aunque han pasado años desde que se bombardearon, ambos bandos combaten en un frente más sutil: una guerra de información.

    Corea del Sur intenta introducir información en Corea del Norte, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, se esfuerza furiosamente por bloquearla, para proteger a su pueblo de la información externa.

    Corea del Norte es el único país del mundo donde internet no ha penetrado. Todos los canales de televisión, emisoras de radio y periódicos están gestionados por el Estado.

    “La razón de este control es que gran parte de la mitología en torno a la familia Kim es inventada. Gran parte de lo que le dicen a la gente son mentiras”, afirma Martyn Williams, investigador principal del Centro Stimson, con sede en Washington, y experto en tecnología e información norcoreana.

    En Corea del Sur, la mentalidad es que si se exponen esas mentiras a suficiente gente, el régimen podría derrumbarse.

    Los altavoces son una herramienta utilizada por el gobierno surcoreano, pero entre bastidores ha florecido un movimiento clandestino más sofisticado.

    Un pequeño número de emisoras y organizaciones sin fines de lucro transmiten información al país en plena noche en ondas de radio cortas y medias, para que los norcoreanos puedan sintonizarlas y escucharlas en secreto.

    Miles de memorias USB y tarjetas micro-SD también se introducen de contrabando por la frontera cada mes cargadas con información extranjera, entre ellas, películas, series de televisión y canciones pop surcoreanas, además de noticias, todo ello diseñado para desafiar la propaganda norcoreana.

    Pero ahora quienes trabajan en este campo temen que Corea del Norte esté tomando la delantera.

    No solo Kim está tomando medidas enérgicas contra quienes son descubiertos con contenido extranjero, sino que el futuro de este trabajo podría estar en peligro.

    Gran parte de estas operaciones están financiadas por el gobierno estadounidense y se ha visto afectado por los recientes recortes de ayuda del presidente estadounidense Donald Trump.

    Entonces, ¿dónde deja esto a ambas partes en su prolongada guerra de información?

    Contrabando de canciones pop y series de televisión

    Cada mes, un equipo de Unification Media Group (UMG), una organización surcoreana sin fines de lucro, analiza las últimas noticias y ofertas de entretenimiento para crear listas de reproducción que esperan que conecten con los norcoreanos.

    Luego las descargan en dispositivos que se clasifican según el riesgo que representan. En las memorias USB de bajo riesgo se encuentran series de televisión y canciones pop surcoreanas; recientemente, incluyeron la serie romántica de Netflix “When Life Give You Tangerines” y un éxito de la popular cantante y rapera surcoreana Jennie.

    Las opciones de alto riesgo incluyen lo que el equipo denomina “programas educativos”: información para educar a los norcoreanos sobre democracia y derechos humanos, el contenido que Kim más teme.

    Las unidades se envían a la frontera con China, donde los socios de confianza de UMG las transportan a través del río hacia Corea del Norte corriendo un gran riesgo.

    La cerca de alambre de púas con dos guardias que patrullan el área.

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, La frontera está cubierta con capas de densa cerca de alambre de púas y guardias patrullan el área.

    Las series de televisión surcoreanas pueden parecer inocuas, pero revelan mucho sobre la vida cotidiana allí: gente viviendo en pisos altos, conduciendo coches de alta gama y comiendo en restaurantes de lujo. Destacan tanto su libertad como el atraso de Corea del Norte.

    Esto desmiente una de las mayores mentiras de Kim: que los del Sur son pobres y están sumidos en la opresión.

    “La mayoría de los desertores y refugiados norcoreanos recientes afirman que fue el contenido extranjero lo que los motivó a arriesgar sus vidas para escapar”, afirma Sokeel Park, cuya organización, “Libertad en Corea del Norte”, trabaja para distribuir este contenido.

    En Corea del Norte no hay oposición política ni disidentes conocidos, y reunirse para protestar es demasiado peligroso, pero Park espera que algunos se sientan inspirados a realizar actos individuales de resistencia.

    Un escape de Corea del Norte

    Kang Gyuri, de 24 años, creció en Corea del Norte, donde dirigía un negocio pesquero. A finales de 2023, huyó a Corea del Sur en barco.

    Cuando nos encontramos en un parque una tarde soleada en Seúl el mes pasado, recordó cómo escuchaba la radio con su madre de niña.

    Consiguió su primer K-drama a los 10 años. Después se enteró de que se introducían memorias USB y tarjetas SD de contrabando en el país dentro de cajas de fruta.

    Cuanto más veía, más se daba cuenta de que el gobierno le mentía.

    “Solía ​​pensar que era normal que el Estado nos restringiera tanto. Pensaba que otros países vivían con este control”, explica. “Pero luego me di cuenta de que solo ocurría en Corea del Norte”.

    Kang Gyuri de espaldas con un vestido a rayas.
    Pie de foto, Kang Gyuri huyó a Corea del Sur en barco a finales de 2023.

    Casi todos sus conocidos veían series y películas surcoreanas. Ella y sus amigas intercambiaban sus memorias USB.

    “Hablábamos de los dramas y actores populares, y de los ídolos del K-pop que nos parecían guapos, como algunos miembros de la banda BTS”, cuenta.

    “También hablábamos de lo desarrollada que estaba la economía surcoreana. No podíamos criticar abiertamente al régimen norcoreano”.

    Las series también influyeron en cómo ella y sus amigas hablaban y vestían, añade. “La juventud norcoreana ha cambiado rápidamente”.

    Escuadrones de represión juvenil y castigos

    Kim Jong Un, plenamente consciente de este riesgo para su régimen, está contraatacando.

    Durante la pandemia, construyó nuevas cercas eléctricas a lo largo de la frontera con China, dificultando el contrabando de información.

    Además, las nuevas leyes promulgadas a partir de 2020 han aumentado las penas para quienes sean sorprendidos consumiendo y compartiendo contenido multimedia extranjero. Una ley declaró que quienes distribuyan el contenido podrían ser encarcelados o ejecutados.

    Esto ha tenido un efecto disuasorio. “Antes, estos medios se podían comprar en los mercados, la gente los vendía abiertamente, pero ahora solo se pueden obtener de personas de confianza”, afirma Lee.

    Asegura tener conocimiento de que cada vez más jóvenes son ejecutados por ser sorprendidos con contenido surcoreano.

    Un soldado entre banderas de Corea del Norte

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, Corea del Norte es el país más aislado del mundo.

    Recientemente, Kim también ha tomado medidas enérgicas contra el comportamiento que podría asociarse con ver K-dramas. En 2023, tipificó como delito usar frases en surcoreano o hablar con ese acento.

    Miembros de “escuadrones de represión juvenil” patrullan las calles, encargados de vigilar el comportamiento de los jóvenes.

    Kang recuerda que la detenían con más frecuencia, antes de escapar, y la reprendían por vestirse y peinarse como una surcoreana.

    Los escuadrones confiscaban su teléfono y leían sus mensajes de texto, añade, para asegurarse de que no hubiera usado ningún término surcoreano.

    Personas en bicicleta a lo largo de una valla de alambre de púas de la Zona Desmilitarizada

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, Corea del Norte está gobernada por un férreo sistema socialista.

    A finales de 2024, un teléfono móvil norcoreano fue sacado de contrabando del país por Daily NK, el servicio de noticias de UMG, un medio de comunicación con sede en Seúl.

    El teléfono había sido programado para que, al introducir la variante surcoreana de una palabra, esta desapareciera automáticamente y fuera reemplazada por su equivalente norcoreano: una maniobra orwelliana.

    “Los teléfonos inteligentes son ahora parte integral de la forma en que Corea del Norte intenta adoctrinar a la gente”, afirma Williams.

    Tras todas estas medidas represivas, cree que Corea del Norte está “empezando a tomar la delantera” en esta guerra de información.

    Los recortes de financiación y el efecto Trump

    Tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca a principios de este año, se suspendieron los fondos a varias organizaciones de ayuda humanitaria, incluyendo algunas dedicadas a informar a los norcoreanos.

    También suspendió los fondos a dos servicios de noticias financiados por el gobierno federal, Radio Free Asia y Voice of America (VOA), que transmitían diariamente a Corea del Norte.

    Trump acusó a la VOA de ser “radical” y anti-Trump, mientras que la Casa Blanca afirmó que la medida “garantizaría que los contribuyentes ya no sean responsables de la propaganda radical”.

    Pero Steve Herman, exjefe de la oficina de la VOA con sede en Seúl, argumenta: “Esta era una de las pocas ventanas al mundo que tenía el pueblo norcoreano, y se ha silenciado sin explicación alguna”.

    Un cartel que indica la distancia entre la ciudad norcoreana de Kaesong y la capital surcoreana, Seúl.

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, La valla militar que separa las dos Coreas está decorada con cintas que desean la paz y la reunificación.

    UMG aún espera saber si su financiación se recortará permanentemente.

    Park, de Liberty in North Korea, argumenta que Trump ha ayudado “incidentalmente” a Kim y califica la medida de “poco perspicaz”.

    Argumenta que Corea del Norte, con su creciente arsenal nuclear, representa una grave amenaza para la seguridad y que, dado que las sanciones, la diplomacia y la presión militar no han logrado convencer a Kim de desnuclearizarse, la información es la mejor arma que queda.

    “No solo intentamos contener la amenaza de Corea del Norte, sino resolverla”, argumenta. “Para lograrlo, es necesario cambiar la naturaleza del país.

    “Si yo fuera un general estadounidense, preguntaría: ‘¿Cuánto cuesta esto?’, y de hecho, es un uso bastante bueno de nuestros recursos”.

    ¿Quién debe pagar la factura?

    La pregunta que queda es quién debería financiar este trabajo. Algunos se preguntan por qué ha recaído casi en su totalidad en Estados Unidos.

    Una solución podría ser que Corea del Sur asumiera los gastos, pero el problema de Corea del Norte está muy politizado aquí.

    El partido liberal de la oposición tiende a intentar mejorar las relaciones con Pyongyang, lo que significa que financiar la guerra de información es inaceptable.

    El favorito del partido para las elecciones presidenciales de este martes ha indicado que, de ser elegido, apagaría los altavoces.

    Sin embargo, Park mantiene la esperanza. “Lo bueno es que el gobierno norcoreano no puede meterse en la cabeza de la gente y extraer la información que se ha estado acumulando durante años”, señala.

    Y a medida que las tecnologías se desarrollan, confía en que difundir información será más fácil. “A largo plazo, creo firmemente que esto será lo que cambie a Corea del Norte”.

    Linea gris de separación

    Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

    Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleQue se haga justicia, dice grandeliga dominicano en su juicio por abuso sexual
    Next Article Aperturas de expedientes – Fase de Grupos – Fecha 6
    admin
    • Website

    Related Posts

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    October 2, 2025

    Cómo ocurrió en Perú la captura de “Pequeño J”, el narcotraficante acusado del brutal asesinato de tres mujeres en Argentina

    October 1, 2025

    Análisis: cuán significativo es realmente el plan de Trump para Gaza y qué dudas genera

    September 30, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    • América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    DEPORTES October 3, 2025

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    América de Cali dio un paso importante hacia las semifinales de la Copa BetPlay. El…

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!