El sector textil de Cali está compuesto por aproximadamente 7.300 empresas, de las cuales el 96 % son micro y pequeñas empresas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Lea también: Vecinos denuncian hueco sin reparar desde hace casi dos meses en Prados de Oriente, Cali
Mabel Lara, secretaria de Desarrollo Económico de Cali, explica:
“Es trabajar con empresas ancla para acelerar procesos, hacer negocios, networking. El sector genera en nuestra ciudad aproximadamente unos 7.000 empleos formales y hace parte de la línea de avance de desarrollo económico de Santiago de Cali.”
Resultados de la feria empresarial
La más reciente feria empresarial del sector textil impactó a 250 empresas, generó 500 conexiones y proyectó 260 oportunidades de negocio. Estos avances permiten mejorar las condiciones de vida de cientos de familias en la región.
Inclusión social y empleo
Diana Sánchez, empresaria del sector, resaltó el aporte social del sector:
“Somos mi pymes que ya estamos implementando el empleo a las madres cabezas de hogar, como lo hacemos nosotros. De verdad que estos son espacios que debemos aprovechar los caleños y empresarios para sacarle fruto a cada una de nuestras empresas.”
Integración y potencial regional
Durante la feria se promovió la integración de insumos básicos, como hilos, botones, cintas y empaques, junto con servicios especializados como la estampación digital. Paula Valencia, directora comercial de Textiles de Acrilan, indicó:
“Nuestro objetivo es potencializar la región en el sistema moda. Es muy importante que estemos integrados porque esta cadena de valor requiere muchos insumos, y necesitamos poder estar integrados con nuestra propia región.”
Impacto en el comercio y empleo local
- El sector textil tiene un impacto significativo en el comercio al por menor.
- Emplea a más de 224.000 personas.
- Representa el 13 % del total del sector económico local.
- Juega un papel fundamental en la generación de empleo.

Sigue nuestras redes sociales: