Centrales obreras, sindicatos del magisterio y organizaciones sociales convocaron un paro nacional para este 28 y 29 de mayo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
La movilización tiene dos objetivos principales: respaldar la nueva consulta popular propuesta por el Gobierno Petro y protestar por su hundimiento en el Congreso.
Lea también: Crimen de Antonio Cuadros en Cali: autoridades analizan vínculo con secuestro de Lyan Hortúa
Según Fabio Arias Giraldo, presidente de la CUT, la huelga busca canalizar el descontento social. Acusan al Congreso de bloquear las reformas sociales impulsadas por el presidente Gustavo Petro.
Los manifestantes consideran que la consulta popular es una vía legítima para transformar áreas clave como salud, educación y derechos laborales.
SUTEV lidera la movilización en Cali
En Cali, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Valle (SUTEV) liderará una agenda de 48 horas. Se realizarán movilizaciones, plantones, ollas comunitarias y actividades pedagógicas.
Estas acciones se llevarán a cabo en distintos municipios, sobre todo donde no es posible viajar a la capital del departamento.
Además, se organizarán firmatones para recolectar apoyos a la nueva versión de la consulta, radicada el 19 de mayo. Esta incluye 16 preguntas y busca ser debatida antes del 20 de junio, cuando cierra el periodo legislativo.
Alcalde Eder: “Respetamos la protesta, pero también la tranquilidad”
Ante el anuncio del paro, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, participó en un Consejo de Seguridad con la gobernadora del Valle y otros alcaldes del departamento. Desde allí, envió un mensaje enfático:
“Nosotros en Cali, en el Valle, respetamos el derecho pacífico a la manifestación. Siempre lo hemos garantizado durante el último año y medio. También vamos a proteger los derechos de quienes no protestan. Nuestras ciudades tienen derecho a vivir en paz”.
Eder reiteró que la Alcaldía actuará con responsabilidad. Aseguró que los demás municipios del Valle seguirán la misma línea de trabajo para proteger tanto el derecho a la protesta como la convivencia ciudadana.
Con @PoliciaCali y @GobValle avanzamos en la coordinación institucional para garantizar que este 28 y 29 de mayo Cali viva jornadas de protesta pacífica.
Vamos a proteger los derechos de todos; los que deciden salir a las calles y los que no, porque el orden y la tranquilidad de… pic.twitter.com/F4cy25XV22
— Alejandro Eder (@alejoeder) May 23, 2025
Sigue nuestras redes sociales: