Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Primeros clasificados a Octavos en la CONMEBOL Sudamericana – CONMEBOL

    “Nadie quiere dormir cerca de allí”: cómo es la vida en la frontera entre India y Pakistán, una de las más peligrosas del mundo

    Venezolano Vegas batalla con los favoritos en el Campeonato de la PGA

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      CONMEBOL May 18, 2025

      Primeros clasificados a Octavos en la CONMEBOL Sudamericana – CONMEBOL

      Recent

      Primeros clasificados a Octavos en la CONMEBOL Sudamericana – CONMEBOL

      Venezolano Vegas batalla con los favoritos en el Campeonato de la PGA

      Así reaccionaron los hinchas del Deportivo Cali a la nueva eliminación del equipo

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Internacionales»“Nadie quiere dormir cerca de allí”: cómo es la vida en la frontera entre India y Pakistán, una de las más peligrosas del mundo
    Internacionales

    “Nadie quiere dormir cerca de allí”: cómo es la vida en la frontera entre India y Pakistán, una de las más peligrosas del mundo

    adminBy adminMay 18, 2025No Comments7 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Información del artículo

    Vivir a lo largo de la Línea de Control -la volátil frontera de facto que separa India y Pakistán-, es existir perpetuamente en el filo de la navaja entre una frágil paz y un conflicto abierto.

    La reciente escalada tras el ataque de Pahalgam llevó a India y Pakistán al borde del abismo una vez más.

    Los proyectiles cayeron sobre ambos lados de la Línea de Control, convirtiendo casas en escombros y vidas en estadísticas. Según los informes, al menos 16 personas murieron en el lado indio, mientras que Pakistán afirma que murieron 40 civiles, aunque sigue sin estar claro cuántos directamente a causa de los bombardeos indios.

    “Las familias de la Línea de Control están sometidas a los caprichos indios y pakistaníes y son las más afectadas por las fuertes tensiones”, declaró a la BBC Anam Zakaria, escritora pakistaní radicada en Canadá.

    “Cada vez que se reanudan los disparos, muchos se ven obligados a refugiarse en búnkeres, pierden su ganado y sus medios de subsistencia, y las infraestructuras -viviendas, hospitales o escuelas- resultan dañadas. La vulnerabilidad y volatilidad experimentadas tienen graves repercusiones en su realidad cotidiana”, afirmó Zakaria, autora de un libro sobre la Cachemira administrada por Pakistán.

    India y Pakistán comparten una frontera de 3.323 km, incluida la Línea de Control, de 740 km de longitud, y la Frontera Internacional, de unos 2.400 km. La Línea de Control comenzó llamándose Línea de Alto el Fuego en 1949, tras la primera guerra entre India y Pakistán, y cambió de nombre en virtud del Acuerdo de Simla de 1972.

    La Línea de Control que atraviesa Cachemira -reclamada en su totalidad y administrada en parte tanto por India como por Pakistán- sigue siendo una de las fronteras más militarizadas del mundo. El conflicto nunca está lejos y los altos al fuego son tan duraderos como la siguiente provocación.

    Según Happymon Jacob, experto en política exterior de la Universidad Jawaharlal Nehru (JNU) de Delhi, las violaciones del alto al fuego pueden ir desde “disparos de poca intensidad hasta grandes apropiaciones de tierras o ataques precisos”. (Una apropiación de tierras podría implicar la toma por la fuerza de posiciones clave como cimas de colinas, puestos avanzados o zonas de contención).

    La Línea de Control, dicen muchos expertos, es un ejemplo clásico de “frontera trazada con sangre, forjada a través del conflicto”. También es una línea, como dice Zakaria, “esculpida por India y Pakistán, y militarizada y armada, sin tener en cuenta a los cachemires”.

    Estas fronteras en tiempos de guerra no son exclusivas del sur de Asia. Sumantra Bose, profesor de política internacional y comparada en la London School of Economics, afirma que la más conocida es la Línea Verde -la línea de alto al fuego de 1949-, que es el límite generalmente reconocido entre Israel y Cisjordania.

    No es de extrañar que la tímida calma a lo largo de la Línea de Control, que había perdurado desde el acuerdo de alto el fuego de 2021 entre los dos vecinos que poseen armamento nuclear, se desmoronara fácilmente tras las últimas hostilidades.

    “La actual escalada en la Línea de Control y la Frontera Internacional es significativa, ya que sigue a un período de cuatro años de relativa paz en la frontera”, dijo a la BBC Surya Valliappan Krishna, de la red de académicos Carnegie India.

    La violencia en la frontera entre India y Pakistán no es nueva. Antes del alto al fuego de 2003, India denunció 4.134 violaciones de este en 2001 y 5.767 en 2002.

    El alto al fuego de 2003 se mantuvo inicialmente, con violaciones insignificantes de 2004 a 2007, pero las tensiones resurgieron en 2008 y se intensificaron bruscamente en 2013.

    Entre 2013 y principios de 2021, la Línea de Control y la Frontera Internacional fueron escenario de altos niveles de conflicto. La reanudación del alto al fuego en febrero de 2021 condujo a un descenso inmediato y sostenido de las violaciones hasta marzo de 2025.

    “Durante los periodos de intensos tiroteos transfronterizos, hemos visto a miles de personas desplazadas durante meses”, afirma Krishna. Entre finales de septiembre y principios de diciembre de 2016, más de 27.000 personas fueron desplazadas de las zonas fronterizas debido a violaciones del alto al fuego y disparos transfronterizos.

    La situación es cada vez más peliaguda e incierta.

    Las tensiones se recrudecieron tras el ataque de Pahalgam, después de que India suspendiera el tratado clave de reparto de aguas entre India y Pakistán, conocido como Tratado de las Aguas del Indo (TIA).

    Pakistán respondió amenazando con abandonar el Acuerdo de Simla de 1972, que formalizó la Línea de Control, aunque aún no lo ha hecho.

    “Esto es importante porque el Acuerdo de Simla es la base de la actual Línea de Control, que ambas partes acordaron no alterar unilateralmente a pesar de sus diferencias políticas”, afirma Krishna.

    Jacob dice que por alguna “curiosa razón”, las violaciones del alto al fuego a lo largo de la Línea de Control han estado ausentes de las discusiones y debates acerca de la escalada del conflicto entre ambos países.

    “Resulta desconcertante que el uso habitual de armas de gran calibre, como morteros de 105 mm, cañones de artillería de 130 y 155 mm y misiles antitanque guiados, por parte de dos países con capacidad nuclear, que ha causado víctimas civiles y militares, haya escapado al escrutinio académico y a la atención política”, escribe Jacob en su libro “Línea en llamas: violaciones del alto al fuego y las dinámicas de escalada entre India y Pakistán” (Line On Fire: Ceasefire Violations and India-Pakistan Escalation Dynamics).

    Jacob señala dos desencadenantes principales de las violaciones: Pakistán utiliza a menudo el fuego de cobertura para facilitar la infiltración de militantes en la Cachemira administrada por India, que ha sido testigo de una insurgencia armada contra el gobierno indio durante más de tres décadas. Pakistán, por su parte, acusa a India de disparar sin provocación contra zonas civiles.

    Algunos expertos creen que ha llegado el momento de retomar una idea archivada hace casi dos décadas: convertir la Línea de Control en una frontera formal e internacionalmente reconocida. Otros insisten en que esa posibilidad nunca fue realista, y sigue sin serlo.

    Residentes de la aldea de Bakoat, cerca de la Línea de Control en la Cachemira administrada por Pakistán, preparan búnkeres para protegerse del fuego transfronterizo.

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, Residentes de la aldea de Bakoat, cerca de la Línea de Control en la Cachemira administrada por Pakistán, preparan búnkeres para protegerse del fuego transfronterizo.

    “La idea es completamente inviable, un callejón sin salida. Durante décadas, los mapas indios han mostrado todo el territorio del antiguo principado de Jammu y Cachemira como parte de India”, declaró Sumantra Bose a la BBC.

    “Para Pakistán, convertir la Línea de Control en parte de la frontera internacional significaría resolver el conflicto de Cachemira -que es el equivalente pakistaní del Santo Grial- en los términos de India. Todos los gobiernos y líderes pakistaníes, civiles o militares, de las últimas siete décadas lo han rechazado”.

    En su libro de 2003, “Cachemira: raíces de un conflicto, caminos para la paz” (Cachemira: Roots of Conflict, Paths to Peace), el profesor Bose escribe: “Para llegar a un acuerdo sobre Cachemira es necesario que la Línea de Control se transforme y pase de ser una cortina de hierro de alambre de espino, búnkeres, trincheras y ejércitos hostiles a una cortina de lino. La realpolitik (realismo político) dicta que la frontera será permanente (aunque probablemente con otro nombre), pero hay que trascenderla sin abolirla”.

    Entre 2004 y 2007, la transformación de la Línea de Control en una frontera blanda fue fundamental para el incipiente proceso de paz entre India y Pakistán sobre Cachemira, un proceso que finalmente fracasó.

    Hoy, la frontera ha vuelto a encenderse, resucitando el ciclo de violencia e incertidumbre para quienes viven a su sombra.

    “Nunca se sabe lo que va a pasar. Nadie quiere dormir frente a la Línea de Control esta noche”, dijo a la BBC un empleado de un hotel en la Cachemira administrada por Pakistán durante las recientes hostilidades.

    Fue un recordatorio silencioso de lo frágil que es la paz cuando tu ventana se abre a un campo de batalla.

    línea gris

    Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

    Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleVenezolano Vegas batalla con los favoritos en el Campeonato de la PGA
    Next Article Primeros clasificados a Octavos en la CONMEBOL Sudamericana – CONMEBOL
    admin
    • Website

    Related Posts

    “EE.UU. no puede permitirse perder Polonia, pero tenemos que pensar otras opciones”: cómo la población polaca se prepara para una invasión rusa tras la llegada al poder de Trump

    May 17, 2025

    “Esposaron a un niño y le dispararon”: antiguos miembros de las Fuerzas Especiales de Reino Unido denuncian a la BBC “crímenes de guerra” de sus compañeros

    May 16, 2025

    Trump anuncia el fin de las sanciones a Siria: cómo el país pasó de ser el más firme aliado de Rusia en Medio Oriente a cortejar a Occidente

    May 15, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • Primeros clasificados a Octavos en la CONMEBOL Sudamericana – CONMEBOL
    • “Nadie quiere dormir cerca de allí”: cómo es la vida en la frontera entre India y Pakistán, una de las más peligrosas del mundo
    • Venezolano Vegas batalla con los favoritos en el Campeonato de la PGA
    • Así reaccionaron los hinchas del Deportivo Cali a la nueva eliminación del equipo
    • Petro en el espejo de Mujica
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202518 Views

    COLOMBIA VS BRASIL FINAL SUDAMERICANO SUB 17 POR RENZA RADIO

    April 12, 202510 Views

    New York Red Bulls 2 VS Orlando City SC 2

    March 15, 20259 Views

    GRAN FINAL LIGA HISPANA ESTE DOMINGO 4 DE MAYO

    May 3, 20256 Views
    Don't Miss
    CONMEBOL May 18, 2025

    Primeros clasificados a Octavos en la CONMEBOL Sudamericana – CONMEBOL

    Se disputó la Fecha 5 de Fase de Grupos en la CONMEBOL Sudamericana y se…

    “Nadie quiere dormir cerca de allí”: cómo es la vida en la frontera entre India y Pakistán, una de las más peligrosas del mundo

    Venezolano Vegas batalla con los favoritos en el Campeonato de la PGA

    Así reaccionaron los hinchas del Deportivo Cali a la nueva eliminación del equipo

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    Primeros clasificados a Octavos en la CONMEBOL Sudamericana – CONMEBOL

    “Nadie quiere dormir cerca de allí”: cómo es la vida en la frontera entre India y Pakistán, una de las más peligrosas del mundo

    Venezolano Vegas batalla con los favoritos en el Campeonato de la PGA

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!