Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Puerto Viejo, el enclave bilingüe de Costa Rica que ha atraído desde hace siglos a migrantes afrocaribeños y ahora recibe a cientos de estadounidenses

    Lista de convocados del Deportivo Cali para enfrentar al Pereira, por Liga Betplay

    San Siro será demolido tras aprobación de venta a Inter y AC Milan

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 3, 2025

      Lista de convocados del Deportivo Cali para enfrentar al Pereira, por Liga Betplay

      Recent

      Lista de convocados del Deportivo Cali para enfrentar al Pereira, por Liga Betplay

      San Siro será demolido tras aprobación de venta a Inter y AC Milan

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Nacionales»La guerra comercial de Trump condena a México a la recesión, según las previsiones del FMI
    Nacionales

    La guerra comercial de Trump condena a México a la recesión, según las previsiones del FMI

    adminBy adminApril 22, 2025No Comments4 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    La guerra comercial decretada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pasará factura a la economía mexicana. De las grandes economías mundiales, México es el país que ha sufrido un mayor recorte en las previsiones de crecimiento publicadas este martes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe de Perspectivas de la Economía Mundial. En su escenario de referencia, el FMI rebaja su previsión de crecimiento 1,7 puntos y ahora espera una contracción del producto interior bruto de México del 0,3% en el año 2025. Para 2026, la rebaja es de 0,6%, hasta un crecimiento del 1,4%.

    El empeoramiento de las perspectivas de la economía mexicana refleja, según el FMI, “una actividad más débil de lo esperado a finales de 2024 y principios de 2025, así como el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, la incertidumbre asociada y las tensiones geopolíticas, y un endurecimiento de las condiciones de financiación”.

    El FMI no detalla previsiones trimestrales, pero de sus datos se deduce que espera para México más de un trimestre de contracción de la actividad antes de volver a expandirse a lo largo de 2026, después de la recesión, con una fuerza creciente.

    México es el principal proveedor de Estados Unidos, una posición que mantiene tras desplazar a China en 2023. En 2024, sus exportaciones al vecino del norte marcaron un máximo histórico de 505.851 millones de dólares y el superávit comercial alcanzó una cifra también récord, de 171.189 millones de dólares, según las cifras oficiales estadounidenses. Trump decretó aranceles del 25% a las importaciones mexicanas que no cumplan los requisitos del Tratado enter México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Junto a ello, aprobó con carácter general impuestos del 25% a la importación de aluminio, acero, vehículos ligeros y sus componentes. El problema adicional para México es la integración de las cadenas de suministro.

    Esas medidas proteccionistas dañarán la economía mexicana, al igual que el propio frenazo en el crecimiento de Estados Unidos, su principal mercado de exportación. El Fondo advierte, además, de que los riesgos a la baja predominan, especialmente si la guerra comercial se endurece.

    El cuadro macroeconómico mexicano que dibuja el FMI lo completan unas previsiones de inflación del 3,5% para este año y del 3,2% para el próximo y una tasa de paro que subiría del 2,8% de 2024, hasta el 3,8% tanto este año como el próximo.

    Argentina, motor del crecimiento

    Brasil, la otra gran economía latinoamericana, es mucho menos dependiente del comercio con Estados Unidos. El FMI rebaja sus previsiones de crecimiento dos décimas tanto para este año como para el próximo, con lo que el crecimiento quedaría en ambos casos en el 2,0%.

    México actúa como lastre para el crecimiento del conjunto de Latinoamérica y el Caribe. El Fondo ha recortado su proyección de crecimiento para el conjunto de la región en 0,5 puntos para este año y 0,3 puntos para el próximo, dejándolas en el 2,0% y el 2,4%, respectivamente.

    Junto a México, el FMI espera una contracción de las economías de Puerto Rico (del 0,8% este año y del 0,1% el próximo) y, sobre todo, de Venezuela (del 4,0% este año y del 5,5% el próximo). En octubre, el FMI esperaba que la economía venezolana creciese un 3,0% este año. Junto a los problemas internos, Estados Unidos ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 25% a los países que compren petróleo venezolano.

    También sufren rebajas en las previsiones para 2025, pero de menor intensidad, las economías de Colombia (del 2,5% al 2,4%), Chile (del 2,4% al 2,0%), Bolivia (del 2,2% al 1,1%) y Uruguay (del 3,0 al 2,8%).

    En cambio, Argentina se convierte en motor de crecimiento de Latinoamérica tras el reciente rescate del FMI. Los economistas del Fondo han elevado desde octubre su previsión de crecimiento para 2025 del 5,0% al 5,5% y esperan que el fuerte dinamismo se mantenga en 2026, con un crecimiento del 4,5%. Al tiempo, confía en que la inflación baje al 35,9% este año y al 14,5% el próximo. La tasa de paro bajaría este año del 7,2% al 6,3% y el próximo, descendería hasta el 6,0%.

    Las previsiones para 2025 también mejoran en los casos de Perú (del 2,6% al 2,8%) y Ecuador (del 1,2% al 1,7%). No sufre cambios la previsión de crecimiento de Paraguay para este año (3,8%). Se trata de países en los que su dependencia del mercado estadounidense no tiene nada que ver con la de México.

    El Fondo Monetario Internacional avisa de que sus previsiones están realizadas en un momento de gran incertidumbre y de que maneja escenarios alternativos en función de cómo evolucionen los acontecimientos. De la errática política económica y comercial de Trump puede depender que los riesgos a la baja, que son predominantes, se materialicen o no.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleCuatro barrios se quedarán sin agua en Cali este 22 de abril
    Next Article Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, en escándalo por recibir dineros para fichar jugadores
    admin
    • Website

    Related Posts

    Un guardia del INPEC muere y dos más quedan heridos en un ataque a bala en la cárcel La Modelo de Bogotá

    October 3, 2025

    Lord Byron, el Che y Petro

    October 2, 2025

    El envejecimiento poblacional multiplica las muertes por trastornos mentales en Colombia

    October 1, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • Puerto Viejo, el enclave bilingüe de Costa Rica que ha atraído desde hace siglos a migrantes afrocaribeños y ahora recibe a cientos de estadounidenses
    • Lista de convocados del Deportivo Cali para enfrentar al Pereira, por Liga Betplay
    • San Siro será demolido tras aprobación de venta a Inter y AC Milan
    • Un guardia del INPEC muere y dos más quedan heridos en un ataque a bala en la cárcel La Modelo de Bogotá
    • A esta hora se registran fuertes lluvias en Cali; no hay emergencias reportadas hasta el momento
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    Internacionales October 3, 2025

    Puerto Viejo, el enclave bilingüe de Costa Rica que ha atraído desde hace siglos a migrantes afrocaribeños y ahora recibe a cientos de estadounidenses

    Información del artículoEn Puerto Viejo de Talamanca, un pequeño enclave afrocaribeño del sur de Costa…

    Lista de convocados del Deportivo Cali para enfrentar al Pereira, por Liga Betplay

    San Siro será demolido tras aprobación de venta a Inter y AC Milan

    Un guardia del INPEC muere y dos más quedan heridos en un ataque a bala en la cárcel La Modelo de Bogotá

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    Puerto Viejo, el enclave bilingüe de Costa Rica que ha atraído desde hace siglos a migrantes afrocaribeños y ahora recibe a cientos de estadounidenses

    Lista de convocados del Deportivo Cali para enfrentar al Pereira, por Liga Betplay

    San Siro será demolido tras aprobación de venta a Inter y AC Milan

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!