Las autoridades de Cali, padres, familiares y vecinos del oriente de la ciudad están preocupados por el “güireo” en las diferentes zonas comunes, como parques y calles.
Sin embargo, desde hace varios meses este término se popularizó, ya que involucra a niños y adolescentes en enfrentamientos físicos. Ahora bien, inicialmente el "güireo" era una actividad lúdica donde grupos de jóvenes se reunían para bailar y compartir en espacios públicos.
Sin embargo, con el tiempo, esta práctica ha evolucionado hacia confrontaciones violentas que preocupan a las autoridades y a la comunidad en general.

Origen de la palabra “güireo”
Asimismo, el término proviene del "güiro", un instrumento de percusión tradicional en las músicas afrocaribeñas, conocido por su sonido característico que aporta ritmo y energía a las composiciones musicales. En ese contexto, el "güireo" hacía referencia a reuniones festivas llenas de música y baile.
Lea además: Pacientes de Nueva EPS bloquean vía en el norte de Cali tras demora en entrega de medicamentos
No obstante, en las comunas del oriente de Cali, el "güireo" ha tomado una connotación diferente. Grupos de niños y adolescentes, generalmente entre 8 y 14 años, se citan en lugares públicos como calles, parques o canchas deportivas para enfrentarse entre sí.
Justamente, estas confrontaciones, que en un principio podían parecer juegos, han escalado en violencia, utilizando piedras, palos y, en ocasiones, armas blancas o de fuego.


Factores que contribuyen al fenómeno e impulsa a la violencia
Diversos factores han sido identificados como catalizadores del "güireo" en Cali. Algunos de ellos están puntualizados con la falta de continuidad en el sistema educativo de algunos niños y adolescentes. Punto que ha expuesto el Concejo de Cali.
Le puede interesar: Galería Alameda consolida su plan de desarrollo junto a la UAO
Por ende, muchos jóvenes quedan con mucho tiempo libre y sin realizar actividades constructivas, aumentando su vulnerabilidad a involucrarse en prácticas riesgosas.
Sumado al abandono del proceso educativo, la falta de inversión social y la no existencia de espacios de formación deportiva y cultural también impulsa a la permanencia de este tipo de reuniones.
Decisiones de las autoridades ante el güireo
Ante la creciente preocupación, el Concejo de Cali ha hecho un llamado a implementar estrategias que contrarresten esta práctica y el "chacaleo" (otro fenómeno similar). Por ende, se busca ofrecer alternativas que alejen a los jóvenes de la violencia, promoviendo su participación en actividades educativas, culturales y deportivas que fomenten habilidades y valores positivos.
Sigue nuestras redes sociales: