Los vestigios del Puente Ortiz, ubicados en el Bulevar del Río, fueron objeto de un acto vandálico que ha generado rechazo entre la ciudadanía y las autoridades.
Este lunes se conoció que la cubierta de vidrio que protegía la estructura fue violentada, dejando 16 vidrios rotos y dispersos a su alrededor. Dicha cubierta había sido instalada con el fin de preservar los vestigios de la icónica infraestructura, una muestra del patrimonio cultural de Cali.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
De acuerdo con las autoridades, este ataque al vidrio protector ha puesto en riesgo este “esfuerzo de conservación”. Tras este acto de vandalismo, la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicio activó las pólizas de seguro para restituir los vidrios afectados y su estructura.
Sobre la reparación de esta afectación, la directora de la Unidad, Noralba García, indicó que se removió de inmediato la infraestructura dañada.
“Activamos la póliza de seguro para reemplazar los vidrios que cubren la zona donde se exponen estos vestigios. Además, dentro de las acciones que ya teníamos sobre el bulevar dispusimos de un nuevo turno de vigilancia privada las 24 horas del día en el sitio, con personal de Seguridad Atlas”.
Noralba García, Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicio.
Lea también: ¿Fotomultas por no usar chalecos reflectivos? esto dice la norma y las autoridades
Buscan al responsable del vandalismo en el Puente Ortiz
La identidad de los responsables del vandalismo aún es desconocida. Por ello, las autoridades competentes se encuentran realizando las investigaciones pertinentes para dar con los culpables de este ataque al patrimonio cultural caleño.
Y es que, el daño a los vestigios del Puente Ortiz no solo constituye una violación al espacio público, “sino que refleja una falta de respeto por la historia y la identidad cultural que estos elementos representan”, indicó la Alcaldía de Cali.
Es preciso recordar que el Puente Ortiz, inaugurado en octubre de 1845 bajo la supervisión del ingeniero Fray José Ignacio Ortiz, tiene una relevancia histórica y cultural.
La estructura, que originalmente servía como una de las principales arterias de comunicación de la ciudad, ha resistido el paso del tiempo, y en 2011, durante las obras del hundimiento de la Avenida Colombia, se encontraron fragmentos de la antigua construcción que datan de la década de 1840.
Sigue nuestras redes sociales: