Continúan los nombramientos en el gabinete ministerial del Gobierno del presidente Gustavo Petro. El más reciente cambio es en el Ministerio de Deporte, tras conocerse la hoja de vida de la nueva jefa de la cartera: Patricia Duque Cruz.
Así se informó en horas de la madrugada de este martes, 25 de febrero, en la página de aspirantes de la Presidencia de la República.
En el documento oficial se puede leer que Duque Cruz es administradora de empresas, graduada de la Universidad Católica de Colombia y cuenta con dos especializaciones, una en gerencia pública, de la Universidad Central, y otra en alta gerencia, de la Universidad Militar Nueva Granada.
La funcionaria es oriunda del municipio de Cartago, Valle del Cauca, y su llegada se daría en representación del Partido Conservador.
Lea también: Petro solicita a la Corte Constitucional audiencia pública sobre la reforma pensional
Su nombramiento ocurre dos semanas después de que el Presidente aceptara la renuncia protocolaria de Luz Cristina López, quien presentó su carta de dimisión al cargo tras 11 meses al mando de la cartera.
La decisión se dio luego de que el jefe de Estado exigiera la renuncia de sus ministros por cuenta de la crisis interna que generó la transmisión por televisión del consejo de ministros.
En su momento, la exministra aclaró que su renuncia fue protocolaria a través de un video en la red social X:
“En línea con lo solicitado por el presidente de la República, Gustavo Petro, aclaro a la opinión pública que mi la renuncia fue protocolaria y no irrevocable”.
¿Cuál es la experiencia de Patricia Duque Cruz, ministra de Deporte?
De acuerdo con su hoja de ida, Duque cuenta con experiencia en varias entidades del Estado. Entre ellas, se resalta la Contraloría de Bogotá, la Personería de Bogotá, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, el Ministerio de Trabajo e Interior, entre otras.
Sus cargos en el aspecto público se remontan desde el año 2003, cuando fue personera local en la capital y en el 2011 como asesora del IDRD.
Además, la nueva ministra se ha desempeñado en diferentes empleos en la Contraloría General como directora de servicios administrativos y otros contratos de profesional por prestación de servicio.
De igual forma, trabajó desde el 2012 hasta el 2017, durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, en la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en el que ocupó la plaza de superintendente, directora administrativa y asesora.
En su trayectoria laboral se destaca su cargo de subdirectora financiera del Concejo de Bogotá en 2010 y su paso por diferentes entidades como profesional en los Ministerios de Interior, de Trabajo y en la Secretaría de Educación Distrital en los años de 2018 y 2020, respectivamente.
Finalmente, en 2023, la Corte Suprema de Justicia seleccionó a Duque a ser candidata para la Auditoría General de la República, una entidad en la que la funcionaria laboró como contratista en 2020.
Sigue nuestras redes sociales: